Noticias

El subsecretario de Planeamiento Energético de Argentina afianzó la idea de lograr las metas de descarbonización y el rol de las renovables, aunque no entró en detalles ni habló de subastas públicas. Confirmó proyectos hidroeléctricos.
La producción de petróleo en barriles por día (BPD) se elevó en 4.6% en abril respecto al mes anterior, llegando a 36,452 BPD, según la data de Petroperú.
Enel X fue distinguida con el Sello de Excelencia Energética 2020 en la categoría «Transporte Eficiente y Electromovilidad», otorgado por el Ministerio de Energía en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética,
En el cuarto mes de la gestión 2021, el Servicio de Impuestos Nacionales recaudó 5.176,4 millones de bolivianos, un incremento de más de 828%, con respecto a igual periodo del 2020, cuando solo se alcanzó un monto de 560,4 millones de bolivianos.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, y los dirigentes del transporte pesado firmaron este miércoles un acuerdo para la paralización de la prueba piloto del tráfico de carga por la vía férrea Arica-Viacha y la suspensión de un bloqueo de caminos hacia el occidente de los choferes que rechazaban el proyecto.
En el marco de un convenio interinstitucional, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentarán el 20 de mayo los resultados de un mapeo de oportunidades de inversión en el sector agroalimentario.
El puerto de Arica mueve aproximadamente 5 millones de toneladas de carga boliviana al año, según datos del IBCE.
La Feria de Contrataciones de Bienes y Servicios ‘Puertas Abiertas’ 2021 se desarrolla exitosamente y pretende contribuir a la reactivación económica del país con la inyección de más de 80 millones de dólares a la economía nacional, según manifestó el Gerente de Contrataciones de YPFB Transporte, Alex Villavicencio. Este evento se prolongará hasta el 31 de mayo.
El tratamiento del proyecto de ley sobre la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los servicios digitales fue postergado anoche en la Asamblea Legislativa por decisión de la bancada de diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS). La decisión surge después de una serie de críticas al impacto de la normativa.
El diálogo se activó ayer en La Paz y Santa Cruz con miras a acelerar la distribución de los inmunizantes. La amenaza de la tercera ola de contagios, que puede llegar con nuevas cepas del coronavirus, apura una campaña masiva en todo el país