Noticias

Tres firmas estadunidenses del sector energético presentaron una solicitud de arbitraje de inversiones contra México ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (ICSID, por sus siglas en inglés), derivado de la reforma a la Ley de Hidrocarburos.
Caracas.- Reinaldo Quintero, presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, informó que se han entregado diversas propuestas a la comisión de Energía de la Asamblea Nacional (AN) a fin de contribuir con la reforma de la Ley de Hidrocarburos.
Nelson Baldeón, consultor geopolítico energético y con una especialización en administración, ciencia y alta tecnología en el MIT (Massachussets Institute of Technology), considera viable que Petroecuador pueda adoptar un modelo parecido al de la petrolera colombiana Ecopetrol,
El Ministerio de Minas y Energía definió las condiciones definitivas para la participación de generadores y comercializadores de energía eléctrica en la tercera subasta de Contratos de Largo Plazo en Colombia, que permitirá incentivar la reactivación económica del país.
El próximo lunes 24 de mayo, está previsto el acto de presentación de los sobres Nº 1 y Nº 2, así como la adjudicación de la buena pro, de la iniciativa de masificación de gas natural denominada “Proyecto 7 Regiones”.
El ministro de Energía y Minería de Chile, Juan Carlos Jobet, ha anunciado la aprobación del primer proyecto de hidrógeno verde en Chile, luego de que, por unanimidad,
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y su par argentino, Roberto Salvarezza, titular de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación de ese país, sostuvieron este viernes una reunión con el objetivo de establecer una agenda binacional referente al litio, hidrocarburos y energías renovables.
El Gobierno nacional, a través del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, firmó este viernes un acta de acuerdo con otro sector del transporte, movilizado en contra de la reactivación del tramo férreo Arica-La Paz.
La recaudación del Impuesto a las Transacciones (IT) creció 19,8%; de Bs 1.355,9 millones en 2020 a Bs1.624,9 millones este año.
Durante una inspección realizada ayer, el presidente de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM), Gustavo Choque, informó que el avance en la construcción de la planta siderúrgica es del 5,5 por ciento y que se prevé culminar el proyecto a finales del año 2023 cuando la factoría produzca al menos 200 mil toneladas por año de acero corrugado.