Noticias

Empresas de Brasil, Argentina, Paraguay, Perú y Uruguay están interesadas en comprar hasta 1,4 millones de toneladas de urea, una vez que la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) vuelva a operar.
En el primer trimestre del 2021, YPF logró recuperar 3% su producción de gas y 5% la de crudo71 mil millones eTendencia en la producción: “A partir de julio va a ir creciendo”.En marzo, YPF anunció un La Opinión Austral Vaca Muerta, los proyectos para las áreas convencionales, el Plan Gas y la reversión del declino de la producción. Garantizar la producción de gas “que necesita la Argentina” es hoy prioridad, dijo el presidente de la petrolera nacional.
Richard Feinberg, profesor de política económica internacional en la Universidad de California San Diego y exfuncionario de la Casa Blanca, defiende en una entrevista con BBC Mundo su idea de expandir políticas domésticas de EE.UU. a sus vecinos del sur.
Cristóbal Roda, presidente de Aguaí, señaló que la cadena industrial de la cadena de caña y azúcar puede ofrecer más de 300 millones de etanol anhidro y poner a disposición del SIN, hasta 160 megavatios (MW/hora).
Agroindustria puede procesar 300 millones de litros de etanol anhidro y poner a disposición energía eléctrica de más de 160 megavatios (MW) por hora de potencia.
Pablo Solima, director en Sistemas Energéticos S.A. y Soleado S.R.L. conversó con Energía Estratégica sobre estos sistemas de almacenamiento de energía y su conveniencia frente a otras tecnologías.
La decisión adoptada por el gobierno de postergar en mayo el ajuste en las tarifas de los combustibles volvió a dejar sin cambios el precio del gasoil.
Con relación al estudio del proyecto de ley que crea el Ministerio de Energía, Minas e Hidrocarburos, el senador Fernando Silva Facetti explicó que pide la postergación debido a que existen 3 proyectos distintos,
Chile es hoy uno de los 6 países con los mayores proyectos de producción de hidrógeno verde, asumiendo uno de los mayores desafíos que presenta este combustible: "producir el hidrógeno verde más barato del planeta para 2030". El presidente argentino Alberto Fernández manifestó, esta semana, en el foro organizado por el Consejo Económico y Social que el país "no puede quedar atrás" en este mercado.
Con frecuencia hemos escuchado que en México debemos buscar la autosuficiencia energética y, de ese modo, elevar el nivel de bienestar de la población;