Noticias

Bolivia y Argentina avanzan en las líneas concretas para la conformación de un Centro Binacional Científico Tecnológico en materia del litio, según informe del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación del país vecino.
Un nuevo análisis del Global Wind Energy Council (GWEC) muestra que se pueden crear 3,3 millones de nuevos puestos de trabajo en la energía eólica a nivel mundial en los próximos cinco años, gracias al enorme crecimiento de esta industria. La cifra incluye empleos directos en eólica terrestre y marina y cubre toda la cadena de valor del sector: planificación y desarrollo de proyectos; fabricación; instalación; operación y mantenimiento (O&M); y desmantelamiento.
La nueva gestión de Petrobras (PETR4) mantuvo la forma de gestionar los ajustes de precios de los combustibles y busca practicar valores en niveles competitivos, evitando traspasar la volatilidad internacional al mercado nacional, dijo este viernes el director ejecutivo de Comercialización y Logística, director Cláudio. Mastella.
En 2017 YPFB y YPF firmaron contrato para operar el campo gasífero Charagua.
Afirman que a diferencia de Argentina y Chile, principales productores en la región, Bolivia pide condiciones más estrictas para asociarse.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció que se buscarán otras alternativas para aliviar la situación monetaria de los gobiernos subnacionales.
Pablo González, presidente de YPF, anticipó que este año los combustibles aumentarán 28,1%, por debajo de la inflación ademas de anunciar tamaña inversion.
El gerente Pablo Zubieta denunció que las tres administraciones transitorias malversaron recursos.
Luego de obtener una utilidad de 576 millones de bolivianos en 2019, Repsol Bolivia SA reportó el año pasado una pérdida de 286,3 millones de bolivianos, según revela su balance oficial de estado de ganancias y pérdidas por los ejercicios de 2020 y 2019.
El presidente de YPF, Pablo González, anticipó que este año los combustibles aumentarán 28,1%, por debajo de la inflación, y que la petrolera invertirá u$s 2.7000 millones en mejorar la producción de hidrocarburos. El presidente de YPF, Pablo González, detacó la firma de las paritarias con los sindicatos pretroleros. “Con la paritaria revisamos todo, porque el año pasado perdieron, y pudimos arreglar para dos años y medio», expresó.YPF