Noticias

Petróleos Mexicanos (Pemex) acumula millones de dólares en pagos atrasados a socios petroleros privados mientras lucha por generar efectivo en medio de una deuda que se dispara y unas ventas de crudo débiles.
Pdvsa necesitaría de una inversión de 58 mil millones de dólares para volver a sus niveles de producción de crudo de 1998 antes que Hugo Chávez llegara al poder, lo que equivale a 3,4 millones de barriles por día, de acuerdo a documentos de la estatal a los que accedió Reuters.
El ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa, destacó algunas de las afectaciones que han tenido en la economía del país los bloqueos ocasionados por el paro nacional que ya completa 13 días.
La operación de los taladros en el país esta en los niveles prepandemia y la actividad de perforación para el segundo semestre se estima en más de 35 unidades.
Los subsidios energéticos, por rechazo a aumentos en las tarifas (congeladas desde principios de 2019) y represalias en las urnas en un año electoral, pueden jugarle una muy mala pasada al futuro PBI. Será difícil con la situación actual llegar a la meta planteada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la Ley de Presupuesto 2021.
Las exportaciones peruanas registradas en el primer trimestre del 2021 superaron los niveles alcanzados antes de la pandemia del COVID-19, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Trammo DMCC, filial de la estadounidense dedicada a la comercialización de productos básicos a nivel mundial, y Asoe Chile Diez, empresa propiedad de la austriaca Austria Energy Group que gestiona proyectos renovables desde el desarrollo hasta la construcción y la operación,
Se trata de una iniciativa de matchmaking impulsada por Low Carbon Business Action (LCBA) en Latam y Eficiencia Energética en Argentina, ambos programas financiados por la Unión Europea.
Está ubicado en la planta térmica Generación Costanera y simboliza la transición energética.
La Central Obrera Boliviana (COB) advirtió este lunes que no permitirá que se cargue al usuario el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que, por iniciativa del Gobierno, se pretende aplicar a los servicios digitales provistos desde el exterior.