Noticias

De la mano de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde y el interés de entes inversionistas, el desarrollo del llamado “ combustible del futuro” continua tomando forma en Chile.
Este año ingresarán en operación varios proyectos de energía, como los ciclos combinados de las termoeléctricas de Entre Ríos, en Cochabamba; Del Sur, en Tarija; y Warnes, en Santa Cruz, además de eólicos.
Una nueva encuesta de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR) señala que Brasil acaba de superar la marca histórica de 8 gigavatios (GW) de potencia operativa de la fuente solar fotovoltaica, en grandes plantas y pequeños y medianos sistemas instalados en techos. ,
El Comité Popular de Petrobras se reunirá el martes (16) para analizar la nominación del general Joaquim Silva y Luna para unirse a la empresa, informó la empresa estatal, en un comunicado publicado el lunes (15).
El alza de los precios de los combustibles en el país ha provocado que el gobierno federal busque formas de reducir los costos de producción para generar diesel más barato. Una de las vías que consideró el Ministerio de Economía fue reducir al 8% la mezcla de 13% de biodiesel en diesel vendido en el país.
El precio de referencia para el cobro del ICMS (Impuesto a la Circulación de Bienes y Servicios) sobre los combustibles aumentará para el diésel en 18 estados y en el Distrito Federal, a partir del martes (16 de marzo de 2021). El GLP (gas licuado de petróleo) sube en 13 unidades de la Federación.
Este lunes empieza a definirse el descongelamiento de las tarifas de gas, un tema tabú para el Gobierno, en medio de una fuerte pulseada interna. La cuestión resulta sensible para Martín Guzmán, que quiere cumplir con la pauta del Presupuesto 2021, y también marcará la ruta para los próximos aumentos ya no sólo en el gas sino también en la energía eléctrica, en un contexto de aceleración inflacionaria.
Los índices de actividad en la formación no convencional llegaron a niveles récord en los últimos dos meses. Sin embargo, la propuesta de aplicar un tope al precio del petróleo amenaza con frenar el desarrollo. Luego de un 2020 para el olvido, en el que hubo cientos de pozos cerrados en Vaca Muerta por la falta de demanda que generó la pandemia,
Córdoba y Santa Fe enviaron pedidos a la Casa Rosada para que el Congreso trate extensión de normativa actual. Tucumán, en tanto, cuestionó proyecto preliminar que elaboró Nación. Las provincias productoras de biocombustibles renuevan los pedidos a Nación para prorrogar la ley que regula el sector.
El diputado socialista, José Garibay, elevó un proyecto de ley para promocionar la producción e investigación de Biometano inyectado a la red gasífera existente. Se trata de un gas de origen sustentable, que remplazaría a los productos de origen fósil, con el fin de impulsar y promover también el equipamiento para su desarrollo en la industria santafesina.