Desde este jueves 11 la gasolina súper, cuyo precio está liberalizado desde el 2018, se incrementó hasta $ 2,95 por galón tras estar en febrero en $ 2,79.
Tras pasar varios meses en rojo con las cuentas nacionales, el país vuelve a ver sendas de crecimiento con dos de sus commodities más importantes: el café y el crudo. Y es que la semana anterior se alcanzaron precios históricos tanto en el grano como en el petróleo.
La Secretaría de Energía de la Nación determinó una extensión del plazo por ochenta y ocho días para aquellos proyectos que acrediten condiciones de afectación provocadas durante 2019.
En los últimos días el mercado petrolero ha mostrado incertidumbres. Es bueno analizarlas para comprender hacia dónde puede ir próximamente el mercado de la energía, que tanta importancia tiene para Colombia.
Copec Voltex firmó una alianza con la empresa de transporte de pasajeros E-Viaja, donde se incluye la instalación de cargadores de la primera compañía para la flota de 15 taxis eléctricos de la segunda firma,
El canciller argentino Felipe Solá arribó la tarde de este miércoles al Aeropuerto Internacional de El Alto para sostener una reunión con autoridades del gobierno de Luis Arce donde se abordará la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), litio, entre otros.
Según el portal “EIA” de la “U.S. Energy Information Administration”, (https://www.eia.gov/dnav/pet/hist/eer_epmru_pf4_rgc_dpgD.htm) uno de los indicadores utilizados por la URSEA para el cálculo del PPI;
La Unidad General de Recursos Energéticos, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, tiene como prioridad este año a constituirse en soporte del canciller, Euclides Acevedo, y del vicecanciller, José Antonio Dos Santos Bedoya,