Noticias

La Sala Plena de la Sección Tercera del Consejo de Estado discutió ayer la ponencia del magistrado Ramiro Pazos que fue radicada hace poco más de dos semanas como conclusión del proceso de la demanda contra el Decreto 3004 de 2013 y la Resolución 90341 de 2014,
Las empresas que trabajan en el sector hidrocarburos pagaron un total de US$ 511 millones al Estado peruano por el desarrollo de sus actividades productivas en el territorio nacional en el 2020,
Petrobras informó el viernes (12) que el monto aprobado como provisión para la retribución de directores y consejeros en el próximo año aumentó en 8,57%, con base en un monto aprobado por el directorio de hasta R $ 47 millones, con un impulso de las ganancias variables principalmente de la ganancia de 2020, que fue un récord en el cuarto trimestre.
Una serie de webinars sobre hidrógeno verde realizará el Programa 4e de GIZ en Chile, en conjunto con la Asociación para América Latina, los cuales se iniciarán el 23 de marzo con la conferencia “Hidrógeno y sus tecnologías”.
Se agotan los plazos para confirmar la prórroga a los beneficios en biocombustibles que tiene media sanción del Senado. El temor de parte de la oposición por el freno del Gobierno cobra cada vez mayor valor. Rumores de cambios en el texto vuelven a encender alarmas en el sector agroindustrial del centro del país.
A pesar del fuerte repunte en las etapas de fractura, los números de enero marcaron una caída del 17% en el no convencional. Vaca Muerta Lejos de reflejarse los incentivos del Plan Gas, la producción de este insumo clave para la matriz energética argentina continúa en picada y ya genera preocupación en el gobierno.
Así precisan un informe del Instituto Argentino de Energía y datos de la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP). En 2020 los subsidios energéticos sumaron $ 440.000 millones
Gastón Ghioni, Subsecretario de Energía de Buenos Aires, brindó una entrevista para Energía Estratégica acerca de los parques construidos por el PROINGED, en coordinación del Ministerio de Infraestructura de la Provincia y el Foro Regional Eléctrico de Buenos Aires.
Las instituciones que componen la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) reeligieron, en Asamblea General, a Luis Fernando Barbery Paz como su presidente por la gestión 2021 – 2023, según las normas que establecen sus estatutos.
El Gobierno de Argentina expresó este jueves su interés en sentar las bases de cooperación tecnológica a Bolivia para la industrialización del litio. El análisis a esta posibilidad será debatido y posteriormente se tomarán decisiones, anunció el canciller argentino Felipe Solá.