Noticias

A paso firme avanza la construcción de tres parques eólicos de Statkraft Chile en la comuna de Litueche, zona central del país, los que luego de su entrada en operación comercial en 2023, aportarán más de 100 MW de energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Socios productores de arroz afiliados a la Cooperativa Agropecuaria Integral San Juan de Yapacaní R.L. (Caisy R.L.) adquirieron 1.875 toneladas métricas de urea producida por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en su Planta de Amoniaco y Urea.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, informó que este miércoles se remitieron al Poder Legislativo 5 anteproyectos de ley para solicitar la autorización de la suscripción de cinco nuevos Contratos de Servicios Petroleros (CSP) que viabilizan la exploración y explotación de hidrocarburos en las áreas del Pie de Monte de Santa Cruz, el chaco chuquisaqueño y el chaco tarijeño.
Se espera que el Legislativo apruebe los contratos.
Patricia Alborta asumió la representación de CAF en Argentina. Mientras que, René Orellana Halkyer fue nombrado como nuevo gerente Regional de México y Centroamérica
El Congreso Nacional revocó este jueves (14) los vetos del presidente Jair Bolsonaro a la ley que limitaba el Impuesto a la Circulación de Bienes y Servicios (ICMS) sobre combustibles, gas natural, electricidad, comunicaciones y transporte público.
Vestas lanza un programa pionero para ver cómo el primer buque de transferencia de tripulación (CTV) propulsado por hidrógeno verde del mundo puede contribuir a reducir las emisiones de carbono de sus operaciones en alta mar. El proyecto fue desarrollado en colaboración con Windcat Workboats.
UTE y el Instituto Antártico Uruguayo (IAU) colocaron el primer aerogenerador en la Base Artigas en dicho continente. Además, la presidenta Silvia Emaldi, participó del V Foro Económico de Hidrógeno Verde y sus derivados. Por último, hicieron recomendaciones para no electrocutarse.
El Directorio de la ANP aprobó hoy (14/7) la primera propuesta para firmar un Acuerdo de Ajuste de Conducta (TAC) en los términos de la Resolución ANP N° 848/2021. La propuesta abarca bloques y campos de operación exclusiva de Petrobras, que no cumplieron con la cláusula de contenido local de los contratos de exploración y producción de petróleo extinguidos o con fases cerradas.
Brasil dispuso que la tasa del impuesto sobre el combustible sea uniforme en todos los estados del país; y la diferencia puede llegar a G. 1.000 por litro, según constataron los consumidores.