Noticias

Uruguay es el líder de la región. Además de mitigar los efectos del cambio climático, las energías limpias generan inversiones por cientos de millones de dólares y crean miles de empleos.
Un funcionario de la presidencia de Francia afirmó que la comunidad internacional debería explorar todas las opciones para aliviar la restricción rusa de los suministros de energía.
La combinación de nuevas leyes y políticas gubernamentales ha sido clave para el optimismo del sector del gas natural. La evaluación se realizó en la tercera y última jornada de Mossoró Oil & Gas, este jueves (07/07), en Expocenter, durante el panel “Perspectivas del Mercado de Gas Onshore”.
LATAM está utilizando 100% energía eléctrica en sus operaciones terrestres. La empresa pasó a operar Ground Handling, equipo que utiliza 100% energía eléctrica en lugar de diesel, y está siendo utilizado en al menos el 50% de los vuelos de la empresa en Belo Horizonte/Confins (el equivalente a 10 vuelos diarios).
La producción petrolera del Ecuador subió a 482.000 barriles diarios (373.000 barriles diarios de EP Petroecuador y 108.000 barriles diarios de las empresas privadas). Esto significa que en seis días el país ha logrado recuperar la producción petrolera y llegar hasta más del 97 % de la producción que tenía antes de la paralización de 18 días protagonizada por sectores indígenas.
El fútbol brasileño es reconocido en todo el mundo y la India no es diferente. Ante esa referencia, los indios usaron el deporte como analogía para expresar sus expectativas con respecto a la sociedad para ampliar el uso y la producción de etanol en el país asiático.
El presidente electo Gustavo Petro ha propuesto en diferentes escenarios que en su Gobierno no se realizará fracking. La decisión la confirmó la nuestra ministra de Ambiente que será para de su gabinete, Susana Muhamad.
El gobierno federal publicó un decreto que obliga a las estaciones a mostrar los precios de los combustibles ante la ley que redujo el ICMS (Imposto sobre Circulação de Mercadorias e Serviços) al 17%. La nueva norma fue publicada en la edición de este jueves (7.Jul.2022) del Diario Oficial de la Unión.
En los próximos días, Perupetro elaborará el proyecto de modificación del contrato de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en el Lote 95 (Loreto), para implementar el Fondo de Desarrollo Social que será destinado a la ejecución de proyectos de desarrollo a favor de las comunidades ubicadas en el distrito de Puinahua (Loreto).
Siguen los efectos por el alza histórica del tipo de cambio. Ante la fuerte depreciación del peso, el Ministerio de Hacienda informó que, a partir de este jueves los precios de los combustibles aumentan en torno a $ 17 por litro. En el detalle, el precio del diésel subirá $ 12,7, mientras que la bencina de 93 octanos se elevará en $ 20,5, y en $ 16,8 la de 97 octanos.