La economía mundial no conseguía superar los efectos de la pandemia y se encontraba con un nuevo desafío: La guerra en Europa y los efectos se 'contagian' como sucediera con el virus. Así, conforme pasan los días y aumenta la inflación, se pierde el poder adquisitivo, se desacelera el ritmo productivo de las empresas y las economías del mundo dejan de crecer; es común que cada vez más expertos hablen del fantasma de la recesión económica y la necesidad de que los diferentes gobiernos se alisten para evitar que haga grandes estragos, según reporta el portal colombiano Semana.
En Estados Unidos, una de las economías más fuertes del mundo actualmente la pasa mal, mientras aumentan los índices de desempleo, cae la confianza de los consumidores e inversionistas y se pierde fuerza en las distintas industrias, que tampoco presagian un buen futuro en el mediano y corto plazo.
De acuerdo con Bloomberg Economics aumentaron sus perspectivas de recesión económica para este país y señaló que ocurriría durante el primer trimestre del 2023. Para estos expertos, es necesario que desde ya se empiece a trabajar en un “aterrizaje suave” que aminore sus estragos.
Fuente: El Deber
Lea la noticia