Por otro lado, Ecopetrol en alianza con Exxon Mobil avanza en los trámites de los proyectos piloto de investigación Kalé y Platero, en Puerto Wilches (Santander), firmados con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), expuso su visión y la situación actual de estas iniciativas.
La compañía petrolera más grande del país aclaró que si bien ya existe una licencia ambiental en firme para el piloto Kalé, mientras que la del piloto Platero está en trámite, actualmente no hay operaciones activas en Puerto Wilches, porque los pilotos están en fase de alistamiento. Esto significa que aún no se ha montado ningún tipo de infraestructura ni se han realizado obras civiles, toda vez que las empresas deben adelantar la solicitud de los permisos necesarios para su ejecución.
“No se han hecho obras civiles ni actividades operativas”, recalcó la compañía a EL TIEMPO y aseguraron que tienen una obligación legal para la ejecución de pruebas en cumplimiento de los contratos firmados para tal fin con la ANH.
“Actualmente tenemos dos contratos suscritos y vigentes con la ANH para la ejecución de los PPII (proyectos piloto de investigación integral) y una licencia ambiental en firme para el proyecto Kalé, de los cuales se derivan obligaciones legales para la compañía que debemos cumplir”, indicó Ecopetrol.
Asimismo, la compañía controlada por el Gobierno dijo que siempre ha respetado las directrices de las autoridades e instituciones y, por ello, acatará las decisiones que se tomen. De igual manera porque no es viable hacer las pruebas piloto en el mes que falta que asuma el nuevo gobierno, ya que su ejecución puede tomar más de un año, al incorporar variables técnicas y operativas.
Fuente: Portafolio