La combinación de nuevas leyes y políticas gubernamentales ha sido clave para el optimismo del sector del gas natural. La evaluación se realizó en la tercera y última jornada de Mossoró Oil & Gas, este jueves (07/07), en Expocenter, durante el panel “Perspectivas del Mercado de Gas Onshore”.
De acuerdo con el superintendente de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), Helio da Cunha Bisaggio, la perspectiva positiva se basa en el modelo de mercado resultante de la Ley Federal N°.

La norma legal establece un nuevo marco legal para el sector en Brasil, con el objetivo de aumentar la competencia en el mercado de gas natural, atraer nuevos inversores, más competitividad, reducir los costos de producción y el precio final al consumidor.

La Confederación Nacional de la Industria (CNI) estima, con la nueva ley, inversiones de hasta R$ 150 mil millones en 2030. Ese escenario, según Helio Bisaggio, lleva a la perspectiva de aumentar la participación del gas en la matriz energética nacional, actualmente alrededor del 13%.

Otro atractivo de esta acción de gobierno es el Programa Novo Mercado de Gás, una iniciativa del Gobierno Federal que tiene como objetivo crear un mercado de gas natural abierto, dinámico y competitivo, promoviendo condiciones para reducir su precio y, así, contribuir al desarrollo económico. del país.

“La transición al nuevo mercado del gas está en marcha. Elegimos un modelo de negocio práctico y dinámico, enfocado en la apertura del mercado. El gran desafío es la coyuntura internacional, con alzas de precios, que esperamos sean temporales”, dice el superintendente de la ANP.

Protagonismo

Otra participante del panel “Perspectivas del mercado de gas terrestre”, Larissa Dantas, ex directora general de Potigas, ahora en 3R Petroleum, destacó el espíritu pionero de Rio Grande do Norte en el acceso a la Unidad de Procesamiento de Gas Natural (UPGN) de Guamaré, en transición de Petrobras a 3R Petróleo. Destacó la iniciativa como un diferenciador de mercado para que sirva de ejemplo para el país.

La actual directora general de Potigas, Marina Siqueira, destacó, en su discurso, la nueva ley de gas de Rio Grande do Norte, promulgada el lunes (4). La norma legal establece las normas para la explotación de los servicios de gas por cañería en Rio Grande do Norte.

La Ley Estadual N° 11.190 modifica la antigua Ley Estadual 6.502, de 26 de noviembre de 1993. Marina Siqueira señaló que Rio Grande do Norte toma la delantera con legislación que consolida el nuevo mercado de gas, con el fin del monopolio del sector y participación de nuevos operadores.

“Rio Grande do Norte ahora tiene una legislación moderna, que contribuye a atraer más inversiones y promover el desarrollo, lo que significa más empleo y mejores ingresos para la población”, dijo. Destaca la desvinculación de precios del mercado internacional, lo que beneficia a empresas y consumidores y también asegura una ventaja competitiva para viabilizar nuevas inversiones.

También participaron del panel Flávia Pierry, de Argus Media, João Vitor, de Potiguar E&P, quienes confirmaron la perspectiva positiva para el nuevo mercado de gas natural en Rio Grande do Norte y Brasil. “Rio Grande do Norte tiene actualmente el mejor precio de gas de Brasil”, asegura Vitor.

Fuente: TN Petróleo