El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, informó que este miércoles se remitieron al Poder Legislativo 5 anteproyectos de ley para solicitar la autorización de la suscripción de cinco nuevos Contratos de Servicios Petroleros (CSP) que viabilizan la exploración y explotación de hidrocarburos en las áreas del Pie de Monte de Santa Cruz, el chaco chuquisaqueño y el chaco tarijeño.
“Estas regiones tienen importantes potenciales de gas y petróleo (…) que permitirían generar alrededor de $us1.700 millones por concepto de renta petrolera”, indicó la autoridad en conferencia de prensa.

Molina señaló que estos nuevos contratos se enmarcan en el Plan de Reactivación del Upstream que lleva adelante Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con el objetivo de atraer nuevas inversiones para dinamizar el sector hidrocarburífero y así estabilizar e incrementar la producción y reponer reservas.

“Para estos proyectos se prevé una inversión de $us582,2 millones, que nos permitirían realizar actividades de exploración y explotación en las áreas de Ovai, Florida Este (Santa Cruz), Carandaiti (Chuquisaca), Sayurenda y Yuarenda (Tarija)”, manifestó el ministro.

Áreas y potenciales

Ovai y Florida Este

Las áreas de Ovai y Florida Este, en Santa Cruz, suman un potencial exploratorio cercano a los 120 billones de pies cúbicos (BCF) de gas, que en caso resultar positivos representarían una renta petrolera de aproximadamente $us360 millones. Estas zonas han sido evaluadas por la empresa Canacol Energy Colombia SAS, que se convertiría en una nueva operadora en Bolivia.

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia