Noticias

Alta demanda, la baja respuesta de la producción local y la importación insuficiente, las causas detrás de la escacez según un informe privado.
Desde el gobierno provincial se busca generar valor agregado y ampliar la matriz productiva neuquina. Industrialización del gas: Gutiérrez ofrece beneficios para garantizar inversiones Sebastian Fariña Petersen Luego de la presentación de un proyecto en la Legislatura de Neuquén para la industrialización en origen de los hidrocarburos,
Según estadísticas oficiales, dichos países, en Sudamérica, poseen el 68% de los reservorios globales de litio en forma de salmueras, de más práctico procesamiento y mayor rentabilidad de extracción
La comercializadora y distribuidora Compagas, concesionaria del Estado de Paraná, puso en funcionamiento esta semana el primer contrato de compra y venta de gas natural en el ámbito de la apertura de mercado prevista por la Ley 14.134/21, “Nueva Ley del Gas”, al momento de la importación desde Bolivia para su entrega a los consumidores locales.
La “Comunidad el 9” y organizaciones sociales de Bermejo dieron su visto bueno para que la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desarrolle el proyecto exploratorio Bermejo-X46D.
Petrobras y Braskem firmaron un acuerdo para identificar nuevas oportunidades de cooperación tecnológica y negocios circulares y bajos en carbono, potenciando el uso de tecnologías más sostenibles y el desarrollo de productos circulares con menores emisiones de CO2.
El precio del gasóleo sube por 6º mes consecutivo en las gasolineras. El valor promedio alcanzó R$ 7,10 en el país, lo que representa un aumento real –ajustado por la inflación– del 25,9% en el año. Se encuentra en el valor más alto de la serie histórica.
El informe de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA) marca un desfasaje del precio al público de los combustibles, respecto a la referencia de paridad de importación, y el gobierno analiza la decisión a comunicar en las próximas horas.
El gerente general de Distribuidoras de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar), Guillermo Parra, señaló que pese al reciente incremento en el precio de los combustibles, que se dio la semana pasada, sigue existiendo un gran desfasaje entre el precio internacional y el local.
En mayo, el valor de las ventas totales de gasolina en el país alcanzó 57 mil 396 millones de pesos, un incremento de 70 por ciento respecto a 33 mil 844 millones obtenidos en el mismo mes pero del año pasado, reportó Petróleos Mexicanos (Pemex).