Noticias

En la actualidad, los combustibles fósiles comprenden el 80% de la demanda de energía primaria a escala mundial, según la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El vicegobernador Koopmann presentará un proyecto para declarar de interés estratégico la industrialización en origen de los hidrocarburos de Vaca Muerta. Se creará un régimen de promoción.
Para 2030, el 60% de la electricidad instalada a nivel mundial podría provenir de energía eólica y solar.
En los próximos 45 días, la petrolera de bandera importará 10 barcos. Según el cronograma tentativo, esta semana arribarán 2 barcos, 5 naves en julio y 3 en agosto.
Los registros de producción de hidrocarburos de mayo dejaron buenas noticias para el país, ya que tanto la producción de gas natural como la de petróleo crecieron. El común denominador en este aumento fue Vaca Muerta, la formación no convencional que sumó más de 100.000 barriles por día en los últimos dos años y traccionó el balance nacional.
Participará en calidad de titular de la Celac. Sólo otros cuatro jefes de gobierno fueron invitados: los de India, Indonesia, Sudáfrica y Senegal. Las siete naciones más industrializadas (Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia) buscan dar un mensaje sobre la invasión rusa a Ucrania y atender el impacto de las sanciones económicas a Moscú en el resto del mundo.
Ancap resolvió adjudicar tres bloques para la exploración de petróleo y gas en el mar uruguayo, luego de una década sin recibir propuestas de este tipo. Para la empresa pública, la llegada de compañías de estas características se convierte en una posibilidad para comenzar a acercarse a otra cancha: la de producción de hidrógeno verde.
Fue a pasos agigantados con un grupo interno de Petrobras que quería vetar la nominación del gobierno de Caio Paes de Andrade para ser el nuevo presidente de la estatal.
Marcelo Estigarribia, titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y Usuario (Sedeco), informó que con funcionarios de la institución monitorearon doce estaciones de servicios de distintos emblemas entre los días 22 y 23 del mes en curso, con el propósito de identificar los precios vigentes de las diferentes presentaciones de los combustibles. Además, si en la información que dan a los consumidores hay coherencia entre el octanaje y el precio que divulgan, para evitar que la publicidad engañosa.
La Asociación Brasileña de Distribuidoras de Energía (Abradee) refutó las críticas de que las empresas de servicios públicos han dificultado la conexión de los sistemas de generación distribuida a las redes de distribución.