Noticias

La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador ha dejado de producir cerca del 40 % de crudo de sus campos ubicados en las provincias amazónicas de Orellana y Sucumbíos debido a las protestas lideradas por los indígenas, informó este jueves su gerente general, Ítalo Cedeño.
Hora tras hora, crece en todo el país el conflicto con los camioneros por la falta de gasoil y se intensifica la protesta de los transportistas de carga en todo el país.
Especialistas aseguran que aún hay margen para desarrollar la actividad petrolera offshore en la Argentina, en plena transición hacia fuentes de energía más limpias.
La acción de Ecopetrol sigue en descenso desde que se conocieron los resultados de las elecciones presidenciales en Colombia, esto ante los temores que hay en el mercado de una política menos amigable con la industria extractiva.
La generación de energías renovables sigue creciendo en la Argentina, entre las que se destaca la tecnología eólica como la gran productora. En el país hay 57 parques eólicos y representan 3292 MW de potencia instalada.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que más de 36,000 vehículos livianos a gasolina y gas licuado de petróleo (GLP) accedieron hasta la fecha al uso del gas natural mediante el Programa Ahorro GNV.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) perforará el pozo Bermejo X46, ubicado en el municipio tarijeño de Bermejo, cuya proyección, de ser positiva la exploración, es de hasta 177 billones de pies cúbicos de gas (BCF). Se estima una inversión de $us 62 millones.
La empresa japonesa Sharp Energy Solutions Europe ha anunciado que amplía su negocio fotovoltaico en Chile y ofrece varios millones de dólares estadounidenses en subvenciones para el desarrollo de proyectos solares.
El Ministerio de Hidrocarburos aclaró este sábado que no existe la figura de “congelamiento del pago de regalías”
Aclara que no existe la figura de congelamiento de pagos de esos beneficios