El presidente de White Martins Latinoamérica, Gilney Bastos, cree que el hidrógeno verde puede competir con el diésel en vehículos pesados en Brasil, especialmente en un escenario de aumentos sucesivos en el valor del combustible fósil, como viene ocurriendo.
Gas Sayago sigue siendo un dolor de cabeza para las autoridades de UTE, Ancap y el Ministerio de Industria. Pese a que la planta regasificadora fue descartada, la empresa aún sigue abierta generando pérdidas por US$ 137 mil mensuales y varios juicios en curso cuyo resultado es incierto.
El presidente de Petrobras, José Mauro Ferreira Coelho, renunció a su cargo y a su asiento en el Consejo de Administración de la empresa este lunes (20 de junio de 2022). El anuncio se produce luego de que la empresa estatal reajustara los precios del diésel y la gasolina. La salida de José Mauro Coelho se informó durante una reunión de directorio.
Las familias que ganen más de $333.310 por mes y tengan tres o mas autos de menos de 5 años de antigüedad perderán el subsidio. También lo perderán quienes no completen la declaración jurada.
Pemex invertirá 2,000 millones de dólares para reducir hasta en 98% las emisiones de gas metano, considerado uno de los responsables del calentamiento global, en sus procesos de exploración y producción, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde la Cámara Eólica Argentina informaron que en el país hay 950 aerogeneradores instalados y valorizaron el "gran potencial" local debido a factores de capacidad, condiciones topográficas óptimas y personal técnico calificado.
El Departamento de Estado de EEUU envió cartas a Eni y a la española Repsol en mayo autorizándolas a reanudar la toma de crudo venezolano como una forma de saldar miles de millones de dólares de deuda impaga y dividendos adeudados por la nación miembro de la OPEP.
SIAT SA reactivará su producción de tubos con costura en la planta ubicada en Valentín Alsina, Buenos Aires. Para ello, emplearán unas 300 personas "para hacer frente a este desafío industrial".
La producción de petróleo en Colombia, para la segunda semana de junio (cuatro al diez), fue de 745,3 mil barriles al día en promedio (Kbopd), subió 7,36 %, frente al mismo periodo de 2021, según información del Ministerio de Minas y Energía.