Noticias

Las seis empresas que buscan industrializar el litio de los salares bolivianos, a través de la Extracción Directa de Litio (EDL), cuentan con tecnología aplicable en el país, por lo que el Gobierno negociará con cada una de ellas las condiciones en las que se puede trabajar de forma conjunta, indicó el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos.
El Consorcio Transmantaro (ISA CTM) anunció que en mayo del 2022 inició los trabajos del proyecto “Refuerzos 1 y 2”, el cual asegurará un abastecimiento de energía confiable y eficiente para las industrias y hogares de Lima Metropolitana.
El rol estratégico de la minería chilena en el combate del cambio climático fue uno de los temas que marcó la ceremonia de inauguración de Exponor 2022, una de las exhibiciones técnicas y en terreno más importantes de este año en la industria de la minería.
El presidente ejecutivo de Shell, André Araújo, es otro ejecutivo que quisiera que el Proyecto de Ley 414, que establece el nuevo punto de referencia para el sector eléctrico, se apruebe a finales de este año. Según el ejecutivo, el proyecto de ley es importante y trae comodidad y seguridad jurídica.
La industria de los biocombustibles acaba de conquistar un importante emprendimiento, que verticalizará la cadena del aceite de palma y potenciará aún más el desarrollo del biodiesel en el estado de Pará. Una nueva fábrica del grupo Oleoplan, empresa asociada al Sindicato Brasileño de Biodiesel y Bioqueroseno (Ubrabio), fue inaugurada en Tomé-Açu, municipio de la región Nordeste de Pará.
Atlas Renewable Energy anunció este martes (14/6) la adquisición de un proyecto eólico en Minas Gerais del productor y proveedor de energía francés Voltalia. El proyecto, denominado Juramento, tendrá una capacidad de generación de 378 MW y estará compuesto por 63 aerogeneradores. Juramento es el segundo proyecto eólico de Atlas Renewable Energy.
El presidente Arce celebró la iniciativa del mandatario paraguayo para que Bolivia forme parte del corredor que permitirá unir al continente, pero remarcó que la integración férrea permitirá reducir costos.
El Gobierno Federal, Eletrobras y B3 realizaron, este martes (14), la ceremonia de capitalización de la empresa, la principal del sector eléctrico brasileño. En la ceremonia, el ministro de Economía, Paulo Guedes, afirmó que la operación es compleja y "toca todas las dimensiones de la sociedad". “Tuvimos varios problemas, fue una construcción conjunta durante dos años y medio”, dijo el ministro.
El Gobierno anunció más inversión para el sector eléctrico, que suman más de 1.000 millones de bolivianos, y apuestan a subir la participación de las energías renovables.
El gran error que cometió el gobierno en el tema energético para este invierno, que por estos días se plasma muy visiblemente en la escasez de gasoil e impacta en las zonas rurales, es no haber escuchado las señales de alerta que se activaron en los meses previos y que presagiaban este presente.