Noticias

El presidente Jair Bolsonaro sostuvo que Brasil está en conversaciones avanzadas con Argentina para traer gas de las reservas de esquisto de Vaca Muerta. " Estamos bastante avanzados en traer el gas de Vaca Muerta para acá", aseguró el mandatario en un evento con dirigentes de la industria.
Lo integran cinco cámaras del sector y se propone crear un ámbito de consenso para desarrollar líneas de trabajo en desarrollo de energías renovables, baterías de litio, economía del hidrógeno verde y movilidad micro y retrofit.
Con el objetivo de apoyar la construcción de un mundo sostenible, con respeto por las personas y el medio ambiente, con acciones guiadas por la ética y la transparencia, Statkraft valora la responsabilidad en los negocios arraigada en su cultura. Por ello, es conocida mundialmente por sus inversiones en generación y comercialización de diferentes fuentes renovables,
El gobierno analiza por estas horas un nuevo ajuste en las tarifas al público de los combustibles que comenzarán a regir en el mes de julio, luego de que el informe que elabora la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) indicara una nueva suba.
La EPE (Empresa de Investigación en Energía) estima inversiones de R$ 50 mil millones en nuevas líneas de transmisión, a ser licitadas de 2023 a 2024. este jueves (30 de junio de 2022).
Con la proyección de que los altos precios del petróleo se prolongarán más allá de las estimaciones originales, el presidente Andrés Manuel López Obrador reivindicó su política energética, la cual permitirá la refinación en México de todo el combustible que se consume, para que en 2023 ya no se importen gasolinas.
La Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) propuso este jueves (30) que distribuidoras y refinerías amplíen de septiembre a noviembre de este año el stock mínimo obligatorio de diésel S10, el tipo más comercializado en el país.
Los países productores de petróleo de la OPEP+, presionados para abrir aún más el grifo, renovaron el jueves el objetivo de aumentar ligeramente la producción durante el verano para frenar el alza de los precios.
Hasta el cierre de esta edición, el presidente Guillermo Lasso todavía no había decretado la derogatoria del Decreto 95, que establece una nueva política para el sector petrolero. Este es un pedido del movimiento indígena para deponer las protestas.
En una teleconferencia de sus principales, la agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings mostró su postura sobre temas relevantes para la economía de Colombia como la propuesta de reforma tributaria y el plan económico del presidente electo Gustavo Petro.