así como por desarrollar varios proyectos sustentables. Una de estas inversiones más recientes es la creación de una línea de negocio centrada en el hidrógeno verde.
Con ese fin, Statkraft y Aker Horizons, a través de su compañía de cartera Aker Clean Hydrogen, firmaron recientemente acuerdos de colaboración para explorar conjuntamente oportunidades de producción de hidrógeno verde y amoníaco en Brasil.
En Brasil, Aker Clean Hydrogen, Statkraft y Sowitec, empresa especializada en el desarrollo de activos solares y eólicos renovables, desarrollarán conjuntamente proyectos Power-to-X (P2X) en el estado de Bahía. La primera oportunidad de proyecto que se buscará es un proyecto híbrido a gran escala, que combina la generación de energía renovable y la producción de hidrógeno y amoníaco para la industria local de fertilizantes.
En Brasil, Aker Clean Hydrogen, Statkraft y Sowitec, empresa especializada en el desarrollo de activos solares y eólicos renovables, desarrollarán conjuntamente proyectos Power-to-X (P2X) en el estado de Bahía. La primera oportunidad de proyecto que se buscará es un proyecto híbrido a gran escala, que combina la generación de energía renovable y la producción de hidrógeno y amoníaco para la industria local de fertilizantes.
“Statkraft ha hecho una contribución decisiva al país al invertir en proyectos de nueva generación y brindar liquidez segura a sus clientes del mercado libre”, destaca Pablo Becker, VP de Trading de Statkraft en Brasil.
Para garantizar su visión de negocio, que es Brindar Energía Pura e influir positivamente en el mercado con sus prácticas éticas, la estrategia de Statkraft es participar en los principales eventos del sector. Los días 8 y 9 de junio, representantes de Statkraft Brasil estuvieron presentes en el 19º Encuentro Nacional del Sector Eléctrico (ENASE) que este año tuvo como tema: “Una mirada hacia 2023-2026”. Cada panel presentó temas relacionados con las perspectivas para los próximos años.
Otros proyectos
En Brasil, Statkraft Energias Renováveis es signataria del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (ONU), además de apoyar el Movimiento ODS de Santa Catarina. La compañía está presente en el país desde 2012 y actualmente controla 18 activos de generación renovable, con alrededor de 450 megavatios (MW) de potencia instalada.
En Brasil, Statkraft Energias Renováveis es signataria del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (ONU), además de apoyar el Movimiento ODS de Santa Catarina. La compañía está presente en el país desde 2012 y actualmente controla 18 activos de generación renovable, con alrededor de 450 megavatios (MW) de potencia instalada.
Simultáneamente con los principios de la ONU, Statkraft ve un gran potencial de crecimiento en el país. La estrategia es contar con portafolios flexibles de generación renovable, a través del desarrollo de sus proyectos ya través de adquisiciones selectivas en mercados priorizados.
Como uno de sus propósitos es generar energía renovable, contribuyendo al desarrollo sostenible del país, la empresa produce electricidad a partir de recursos naturales renovables, como agua y viento, para más de 750.000 hogares brasileños. Entre sus proyectos, está la construcción del Complejo Eólico Ventos de Santa Eugênia, ubicado en Bahía. La planta será la más grande de la compañía en América Latina. Se espera que el proyecto genere casi 2,3 Teravatios-hora (TWh) de energía renovable por año, suficiente para alimentar 1,17 millones de hogares brasileños.
A principios de este año, Statkraft también anunció un nuevo proyecto, la construcción del Complejo Eólico Morro do Cruzeiro, también ubicado en Bahía. El complejo constará de dos proyectos eólicos, con 14 aerogeneradores y una capacidad instalada de 79,8 MW. Dadas las excelentes condiciones eólicas de la región, generará 386 GWh de energía renovable al año, suficiente para abastecer a más de 190.000 hogares. El activo se está implementando de acuerdo con estrictos procesos de licenciamiento y monitoreo ambiental y social.
ACERCA DE STATKRAFT
Statkraft es una empresa global, líder en energía hidroeléctrica a nivel internacional y el mayor generador de energía renovable en Europa. La empresa cuenta con más de 125 años de experiencia en el mercado y está presente en 19 países.
Con acciones guiadas por la ética y la transparencia, la empresa está presente en Brasil desde 2012. Su sede está ubicada en Florianópolis, en Santa Catarina (SC). Actualmente controla 18 activos de generación renovable en el país, con alrededor de 450 megavatios (MW) de potencia instalada. Statkraft está construyendo el Complejo Eólico Ventos de Santa Eugênia, ubicado en Bahía. La planta será la más grande de la compañía en América Latina.
La empresa es la primera generadora en ofrecer energía renovable trazable con origen garantizado en Brasil e India. El Certificado Internacional de Energías Renovables (I-REC) ayuda a la empresa a certificar el origen de la energía y asegura que la operación es sustentable, respetando las reglas y procedimientos del Estándar Internacional REC. Esta es una institución que certifica la trazabilidad de atributos de electricidad (RECs) reconocida internacionalmente, negociable y confiable.
Además de generar energía limpia a partir de fuentes renovables, Statkraft cuenta con una comercializadora, ubicada en Río de Janeiro, que atiende a clientes de diferentes segmentos en todo Brasil. Contribuir a un mundo más verde, proporcionando energía pura, guiada por los valores de seguridad y respeto por la vida, las personas y el medio ambiente, son objetivos de la empresa.
Agencia CanalEnergia