La Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) propuso este jueves (30) que distribuidoras y refinerías amplíen de septiembre a noviembre de este año el stock mínimo obligatorio de diésel S10, el tipo más comercializado en el país.
Según la agencia, el objetivo de la medida es reducir el riesgo de escasez de combustible en el país, en medio de la guerra en Ucrania y la previsión de alta demanda del producto en el segundo semestre de este año.

Actualmente, los productores y distribuidores necesitan mantener inventarios semanales promedio de diesel de tres a cinco días. Según la propuesta de la agencia, los inventarios serán iguales o superiores a nueve días del volumen vendido en el mismo mes del año anterior.

La ampliación del stock sería únicamente para el período del 1 de septiembre al 30 de noviembre del presente año y para los productores y distribuidores que tuvieran una participación igual o superior al 8% en la comercialización de gasóleo.

Según la ANP, septiembre, octubre y noviembre son "los meses de mayor demanda histórica nacional, debido al período de cosecha agrícola y la temporada de huracanes en la región del Golfo de México, Estados Unidos, donde se originan la mayoría de las importaciones del S-10 brasileño".

El organismo no descarta la prórroga de esta medida después de noviembre, pero dice, en una nota, que "dependerá de una evaluación posterior" del escenario.

Suministro

La ANP afirma que la ampliación temporal del stock en los tres meses será suficiente para garantizar el suministro de diesel en el país, incluso en caso de interrupción de la importación.

“Con esta medida, se espera que todos los productores y distribuidores de combustibles cuenten con alrededor de 1.650.000 m3 de stock de gasóleo A S10, suficiente para cubrir el déficit de demanda en aproximadamente 45 días, en caso de que se produzca una interrupción de los flujos logísticos internacionales de importación” , dice la agencia en una nota.

La propuesta será objeto de consulta pública por un período de cinco días hábiles, seguida de una audiencia pública. Posteriormente, se vuelve a votar en la junta directiva de la agencia. El plazo de consulta comienza a correr a partir de la fecha de publicación en el “Diario Oficial de la Unión” (DOU).

También en una nota, la ANP dice que "el abastecimiento se da regularmente en el país" y que la propuesta es una medida preventiva.

Petrobras

En mayo, Petrobras, bajo la dirección del expresidente José Mauro Coelho, advirtió al gobierno sobre el riesgo de escasez de diésel en el segundo semestre de este año.

Según la estatal, el riesgo de desabastecimiento se da por el bajo nivel de stock de diésel en el mundo, la creciente demanda del producto y que las refinerías de la empresa se encuentran cerca de sus capacidades máximas y con mantenimiento programado.

El gobierno, sin embargo, dijo en su momento que el país era capaz de garantizar el suministro de diésel durante 38 días, si se detenían las importaciones de este combustible y la producción nacional, y negó el riesgo de desabastecimiento.

Fuente: O Globo