La propuesta totaliza un valor de BRL 855.064.652,34 (actualizado hasta Dic/2021), que serán invertidos en bienes y servicios de la industria nacional, con contenido local certificado, de manera que el valor total de las inversiones supere los montos de las multas que ser impuesto.
Hasta el 13 de julio, la ANP recibió 25 propuestas para la ejecución de TAC de contenido local, 23 de ellas referentes a avisos de infracción emitidos por la ANP hasta el 17 de diciembre de 2021 y dos referentes a avisos de infracción emitidos después del 17/12/21.
Las propuestas recibidas suman R$ 1.887.568.852,83 y provienen de 42 autos de infracción relacionados con 53 contratos de E&P, que abarcan 26 empresas, en consorcio o individualmente. También se esperan nuevos requisitos de TAC relacionados con los avisos de infracción que se emitieron o se emitirán después del 17/12/21 y que están dentro del alcance de la resolución.
La celebración del TAC es facultativa y configura el reconocimiento del incumplimiento de la obligación de contenido local prevista en el proceso sancionador. Según la resolución, el TAC sustituye el proceso administrativo sancionador, con su respectivo archivo luego de concluido el plazo.
Los compromisos para la adquisición de bienes y servicios de la propuesta de TAC aprobada son compatibles con el art. 17 de la Resolución ANP N° 848/2021 y se enfocan en actividades de desarrollo de exploración y producción en áreas de Ronda Cero, cuyos contratos no establecen porcentajes mínimos de contenido local a alcanzar.
Siguiendo el rito establecido en la Resolución ANP N° 848/2021, las propuestas recibidas serán analizadas por la ANP en cuanto a la factibilidad y razonabilidad de los plazos y, luego de la Procuraduría Federal con la ANP, serán objeto de deliberación por parte del Colegiado. Junta.
Fuente: TN Petróleo