Noticias

Fue el mes pasado cuando por el impulso de Vaca Muerta se superó la marca de octubre de 2006, en la era de Repsol. El rol de los socios y la señal de alerta por la caída de las reservas.
La gobernadora Arabela Carreras se reunió con los directivos de la firma Fortescue Future Industries.
El precio promedio de la gasolina registró la segunda semana consecutiva de estabilidad, en R $ 6.748 por litro en promedio, según una encuesta publicada este viernes (26) por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).
A Win Energias Renováveis, distribuidora de equipamentos fotovoltaicos pertencente ao Grupo All Nations, acaba de anunciar uma parceria com a chinesa Ginlong Solis para trazer ao País uma tecnologia de inversor que permite o controle de carga e de consumo de eletricidade para os usuários de energia solar en Brasil.
El ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, dijo este viernes (26 de noviembre de 2021) que la expansión de 10 GW (gigavatios) en la capacidad instalada de las centrales nucleares en Brasil, prevista hasta 2050, tiene potencial para servir 60 millones de habitantes.
Neoenergia anunció el desarrollo de una embarcación autónoma para medir descargas de sólidos en suspensión en embalses hidroeléctricos. La necesidad de obtener estos datos es cada vez más importante por cuestiones de erosión y transporte de sedimentos en los ríos, lo que permite dar mayor precisión y seguridad a la recolección de muestras, que hoy se realiza de forma manual en todo el mundo.
La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) generó hasta el momento Bs 128 millones por las ventas de carbonato de litio y cloruro de potasio en los mercados nacional e internacional, informó el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez.
YPFB acelera habilitación de campos para aumentar la producción de gas. Ayer anunció la interconexión de los pozos Incahuasi 3 y 5 (ICS-3 e ICS-5), que garantiza la producción con un aporte de hasta 11 MM mcd.
Bolivia registró superávit comercial positivo gracias a la demanda de materias primas por parte de países desarrollados, pero la ómicron pone en riesgo las compras.
Eduardo Ibáñez, director de Hidrocarburos y Minas de la Gobernación de Santa Cruz habló sobre la realidad del sector hidrocarburífero, el potencial del biodiésel y el desarrollo de proyectos de gas en Argentina y Brasil