El ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, dijo este viernes (26 de noviembre de 2021) que la expansión de 10 GW (gigavatios) en la capacidad instalada de las centrales nucleares en Brasil, prevista hasta 2050, tiene potencial para servir 60 millones de habitantes.
El comunicado se produjo luego de un evento en la Fábrica de Combustibles Nucleares de la empresa pública Indústrias Nucleares do Brasil, en Resende, Río de Janeiro.

Este aumento equivale a 5 veces la capacidad de la energía nuclear en Brasil, de casi 2 GW, producida por las dos únicas plantas del país: Angra 1 y Angra 2, ambas en la Costa Verde del Estado de Río. Esta potencia corresponde a menos del 1% de toda la matriz energética brasileña, que actualmente comprende más del 60% de las fuentes de agua y alrededor del 30% de las termoeléctricas. Para Bento, el aumento de la fuente nuclear ayudará al país a reducir los riesgos energéticos -como el de este año, derivado de la escasez de agua- y a cumplir con las metas de reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.

“La energía nuclear tiene un papel fundamental en este proceso de transición energética, en busca de una economía baja en carbono. Y Brasil tiene ventajas competitivas, en relación a otros países del mundo, porque tenemos grandes reservas de uranio, mineral fundamental para el combustible nuclear ”, dijo Bento.

Según el ministro, la construcción de Angra 3 está programada para completarse en 2026. La planta tendrá una capacidad instalada de 1,4 GW. "Y nuestro Plan Decenal Energético, hasta 2031, ya prevé la construcción de una nueva central nuclear después de Angra 3", afirmó el ministro. Bento también dijo que el gobierno está trabajando para extender la vida útil de 40 años de Angra 1, que finaliza en 2024. “Estamos trabajando en una extensión de otros 20 años”, dijo.

Fuente: Poder 360