Noticias

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa manifestó que la posición de Paraguay sobre la propuesta de mantener la tarifa de Itaipú sigue firme y que, en caso de que no sea aceptada por Brasil, existe la posibilidad de una venta directa al vecino país.
Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos Joe Biden de una inyección de 50 millones de barriles de petróleo a los mercados internacionales, provenientes de la reserva estratégica el país vecino del norte, la secretaria de Energía de México, Rocío Nahle,
En el marco de la IV Jornada de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) celebrada este jueves en Caracas, se acordó reforzar las relaciones de cooperación e intercambio mutuo entre los países del organismo de integración asiático y Venezuela.
La empresa estatal petrolera Petroecuador y la compañía Terpel firmaron, el 26 de noviembre de 2021, un contrato para la recepción, el transporte, el almacenamiento y el despacho de combustibles.
Gran Tierra Energy Inc anunció este viernes que su subsidiaria Gran Tierra Resources Limited (Gtrl) adquirió compradores privados para la venta de 137’093.750 acciones ordinarias de PetroTal Corp., por medio de la filial (Gtrl).
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) fijó la banda de precios para el gas licuado de petróleo (GLP) destinado para envasado, así como el margen comercial, la cual estará vigente hasta el 30 de diciembre de este año.
Durante el encuentro «Piezas para el Desarrollo: Oportunidades para lograr un desarrollo resiliente y bajo en carbono», desarrollado por WEC Chile y el Banco Mundial, representantes de este organismo internacional abordaron los desafíos que enfrenta nuestro país para avanzar y lograr la carbono neutralidad a 2050.
El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnéz, indicó que se harán públicos los resultados de la prueba piloto.
Los panelistas abordarán la inversión extranjera como un factor para mejorar el desempeño de las economías de la región, tomando en cuenta que es un tema de análisis indispensable y de mucha actualidad.
Díaz-Granados afirmó su interés de implementar proyectos destinados a mejorar la infraestructura económica y de integración, así como la inserción de Bolivia al mundo.