La recuperación de ventas facturadas en los supermercados todavía es lenta. Para la Cámara de Industria Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), ello demuestra que los ingresos de la población no se han recuperado y que prefiere comprar en mercados populares, donde no se emite factura y se comercializa productos de contrabando.
El presidente de la ICAM, Ramón Daza, considera que las ventas de los supermercados se recuperan, pero señaló que se trata de un pequeño sector de la población, debido a que el 80 por ciento de los cochabambinos compra en mercados populares donde hay productos de contrabando.

“En los supermercados se emite factura, eso nos garantiza que son productos internados de manera legal. En los mercados populares gran parte de los productos son de contrabando y no se tributa”, dijo.

Según la publicación “Indicadores económicos de Cochabamba” del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, las ventas de los supermercados en Cochabamba, entre enero y junio de 2020, fueron de 57 millones de bolivianos, mientras que en ese periodo de 2021 alcanzaron a 58 millones, lo que representa un incremento de sólo el 2 por ciento.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia