Noticias

El Grupo Ecopetrol presentó este miércoles ofertas por cinco bloques durante la Ronda Colombia 2021, organizada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), que incluía bloques propuestos por la entidad y otras áreas nominadas por empresas de la industria.
GLP peruano debe reflejar su precio verdadero de origen proveniente de los campos de Camisea en Cusco, en beneficio de la idoneidad en las relaciones de consumo, así debe ser el primer tema a solucionar con Pluspetrol. Bastará transparencia y honestidad, subrayaron en la asociación de consumidores
En el marco de su Investor Day, Enel Chile dio a conocer nuevos proyectos renovables que son parte de su Plan Estratégico 2022-2024.
Con la finalidad de hacer un seguimiento a la denominada “Hoja de Ruta” trazada por Bolivia y Chile, en abril de este año, para el restablecimiento de relaciones bilaterales, representantes diplomáticos de ambos países sostuvieron una reunión en instalaciones de la Cancillería del Estado,
Trabajadores rechazan la eliminación de Aasana y la creación de Naabol, que no podrá contratar a todos los funcionarios. Habrá reducción de personal.
La restricción del ingreso solo es terrestre, no aéreo, si se permite el ingreso de la carga y mercancías. En el caso de las personas que llegan de Chile y Ecuador, deberán acreditar su vacunación o prueba PCR negativa.
El desempleo se registró más en las mujeres, y vino con más carga laboral en tema doméstico, revela la encuesta.
Bolivia recibió ayer los resultados preliminares de la auditoria de la Misión de Validación Coordinada de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), una calificación de 92,32 cuya cifra muestra la situación actual del nivel de implementación efectiva de la Vigilancia de la Seguridad Operacional del país.
Petrobras informa que firmó hoy (30/11) contratos con la empresa SBM Offshore para fletar y prestar servicios para el FPSO Alexandre de Gusmão, el cuarto sistema definitivo que se instalará en el campo Mero, ubicado en el presal de Santos. Cuenca. Los contratos siguen los mismos parámetros que la carta de intención firmada en agosto de este año. El pronóstico es que la unidad comience a producir en 2025.
La región aporta el 30% del PIB nacional y genera hasta el 78% de los alimentos que se consumen en todo Bolivia