Noticias

La empresa Duragas Abastible y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) firmaron este miércoles un contrato de inversión por más de $ 50 millones en Guayaquil, para mejorar y ampliar su capacidad instalada para el almacenamiento, envasado y comercialización de gas licuado de petróleo (GLP).
TAG logró definir espacio en su red de gasoductos para el transporte de gas natural a través de Equinor, Shell, Galp, Compass, PetroRecôncavo, Origin Energia y Proquigel, de Unigel. En conjunto, las empresas solicitaron acceso de transporte por 11,7 millones de m3 / día, con 5,1 millones de m3 / d de capacidad de entrada y 6,5 millones de m3 / d de salida.
El volumen de regasificación en Colombia depende, en gran medida, del nivel de los embalses. Este año han llegado al país tres buques metaneros, cifra menor comparada con los 16 de 2020, debido a la menor demanda de las plantas térmicas.
Radix se ha asociado con AVEVA, el líder mundial en software industrial, para desarrollar una nueva solución de ingeniería y tecnología capaz de reducir la puesta en servicio y el tiempo de puesta en marcha, mitigar los riesgos operativos y aumentar la productividad en las unidades de producción de petróleo en todo el mundo.
La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú indicó que que los incrementos realizados a los precios de lista de GLP envasado se han realizado en estricto cumplimiento de la normativa asociada al Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles.
El presidente de Abividro (Asociación Brasileña de Industrias del Vidrio), Lucien Belmonte, dijo que el reajuste de hasta un 50% en los precios del gas para las distribuidoras, anunciado esta semana por Petrobras, se convirtió en “sadismo” con las industrias cuyas producciones son más dependientes del combustible.
En la comuna de Diego de Almagro, Región chilena de Atacama, se inauguraron tres plantas fotovoltaicas, pertenecientes a la empresa Acciona Energía: el complejo fotovoltaico conformado por las plantas Malgarida I y II y la planta fotovoltaica Almeyda. Las nuevas instalaciones aportan al país una capacidad de 300 MWp de energía libre de emisiones.
Entre el 3 y el 21 de diciembre, el Ministerio de Minas y Energía (MME) impulsa una serie de subastas de petróleo y gas y generación y transmisión de electricidad. Llamadas Semanas de la Energía, la expectativa es recaudar más de R $ 206,9 mil millones en inversiones privadas con las concesiones.
La actividad en la formación neuquina de Vaca Muerta registró en noviembre el récord de 1.122 etapas de fractura, superando el nivel alcanzado en mayo, y con fuerte predominio de las operaciones de YPF, según destacó hoy el secretario de Energía, Darío Martínez.
El presidente de YPF, Pablo González, afirmó hoy que la compañía y otras grandes empresas del sector petrolero analizan la posibilidad de financiar una parte de la construcción del gasoducto troncal que permitirá transportar la producción excedente de gas natural de la formación de Vaca Muerta.