Noticias

En el 2018, cuando se aprobó la normativa para comprar etanol a cañeros e incorporar a la gasolina, se habló de un promedio de 150 millones de litros que iba adquirir Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
A partir del 6 de octubre, las AFP comenzaron con la devolución total o parcial de los aportes.
Según el INE, los principales productos que aumentaron las exportaciones entre enero y octubre fueron: castaña en 34,5%; semillas de sésamo (ajonjolí) en 20,9% y bananas en 6,5%.
Presupuesto. Para 2022, el Ministerio de Economía asignó Bs 70.527 millones para las empresas estatales; de esa cantidad, Yacimientos recibirá Bs 31.967 millones. El Gobierno asegura que esta asignación es necesaria
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, informó este lunes que esa instancia legislativa programó el tratamiento del Presupuesto General del Estado (PGE) 2022, para el próximo jueves.
La cartera del Estado señala que este tipo de procedimientos se realizan con base en los decretos 26688 y 0181.
Qué regulaciones existen en Argentina sobre el uso de energías verdes en empresas. Y qué estímulos ofrece el Estado para instalarlas. En el mundo, China es el líder indiscutido en cuanto a la generación de energías verdes, casi triplicando la generación de Estados Unidos, que se encuentra en el segundo lugar.
La medida fortalece el avance de la instalación en Río Negro de la planta de hidrógeno verde que anunció la empresa Fortescue durante la participación del mandatario argentino en la reciente cumbre mundial COP26 que se celebró en Glasgow.
La Federación ANCAP (FANCAP) realizará un paro el próximo martes y al caer el convenio colectivo con el ente, decidieron no enviar guardas gremiales a la Refinería de la Teja durante la movilización. De esta forma, paralizará la refinería de La Teja por primera vez desde el retorno a la democracia.
Se realizó la apertura de sobres de la licitación. El secretario de Energía, Darío Martínez, destacó el valor de PERMER.