La región aporta el 30% del PIB nacional y genera hasta el 78% de los alimentos que se consumen en todo Bolivia
Santa Cruz nuevamente se convirtió en el blanco de ataques por parte de sectores afines al Gobierno. Duros fueron los comentarios que lanzó el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, a la región e incluso amenazó con ‘nacionalizar’ las industrias cruceñas. En este contexto, los empresarios a escala nacional y analistas cuestionaron el exabrupto del dirigente. Los especialistas recordaron que la región sostiene el crecimiento nacional porque crece hasta al doble que el resto del país.

Con cifras en mano, el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, sostuvo que antes de la pandemia el crecimiento de Santa Cruz se posicionó por delante del nacional.

Precisó que en 2019 el crecimiento del país, en un contexto de crisis política por las fallidas elecciones de octubre de ese año, llegó a 2,2%. No obstante, la tasa del Producto Interno Bruto (PIB) de Santa Cruz llegó a 4,4%, resaltó Rodríguez.

Otra de las cifras que mencionó el especialista es que Santa Cruz produce el 78% de los alimentos que se consumen en Bolivia. Destacó que la región aporta más del 30% del PIB nacional.

Fuente: El Deber

Lea la noticia