Noticias

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, durante su intervención en el Congreso de Naturgas, indicó que en el Piedemonte de los llanos orientales en Colombia se planea perforar 22 pozos para 2024. Esto con el fin de buscar más gas en la zona en donde históricamente ha habido grandes hallazgos de hidrocarburos en el país.
Diputados aprobaron el jueves (25) MP 1063, que permite la venta directa de etanol de las plantas directamente a las estaciones de servicio. El asunto será enviado al Senado y tiene vigencia hasta el 9 de diciembre para ser evaluado por el Congreso Nacional.
En los últimos 5 años, el precio del GNV se ha mantenido por debajo del S/ 1.60 por metro cúbico, mientras que entre marzo de 2020 y setiembre de 2021, ha tenido variaciones en su precio de 1%, de acuerdo a un reporte de Macroconsult.
Los ministerios chilenos de Bienes Nacionales y Energía han anunciado conjuntamente la apertura de un proceso inédito denominado “Ventana al Futuro”, para disponer terrenos de propiedad fiscal, a través de concesiones onerosas, para la instalación de plantas que produzcan hidrógeno verde.
Petrobras anunció el miércoles pasado (24 de noviembre de 2021) que construirá 15 nuevas plataformas petroleras entre 2022 y 2026. La medida forma parte del Plan Estratégico del Estado para los próximos 5 años. Las plataformas se dividirán en 6 campos. También se prevén cambios en la estrategia de contratación de unidades autorizadas.
El viceministro de Lucha contra el Contrabando, Daniel Vargas, alerta que “clanes” organizados “reclutan” jóvenes y controlan poblaciones fronterizas.
En el evento de Santa Cruz, Bolivia presentará el Programa de Sustitución de Importaciones de Diésel Oil que contempla proyectos de biodiésel y diésel renovable.
Frente al incremento de la demanda, esta ampliación mejorará las operaciones y distribución de gas en Cochabamba, Chuquisaca, Potosí, La Paz y Oruro.
Entre enero y septiembre de este año, la exportación de carne se incrementó en más del 100 por ciento en valor, en comparación al mismo periodo de 2020. Para la Confederación Nacional de Trabajadores de Carne de Bolivia (Contracabol), ésa es la razón por la cual el producto escasea en los mercados del occidente del país y su precio se incrementa.
El mundo está en un momento bisagra. La transición energética está en marcha. Cuando la mayoría de los países acuerdan que es urgente reducir las emisiones de carbono para frenar el calentamiento global, la Argentina tiene el potencial para contribuir a ese objetivo: la gran reserva de gas no convencional, en Vaca Muerta.