El Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables anunció el último día del encuentro Ecuador Open for Business que sacará a licitación el Campo Amistad (bloque de gas natural) y dos bloques exploratorios más en la misma zona (39 y 49) a través de una ronda off shore;
En la última jornada de la Cumbre de Petróleo y Gas, organizada por el Comité Gremial de hidrocarburos, el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Armando Zamora, afirmó que el sector recibirá hasta US$4.330 millones en inversión,
La flexibilización de la tutela a la bandera, es decir, la posibilidad de que las estaciones de servicio de marca vendan combustible de distribuidores distintos a la marca que exhiben, no debería reducir los precios. Esta es la evaluación del Instituto Brasileño de Petróleo y Gas (IBP).
En su discurso de 28 de julio, el presidente Pedro Castillo aseguró que la empresa estatal Petroperú participará activamente en el sector hidrocarburífero, a fin de regular los precios finales al consumidor mediante la libre competencia.
El presidente Jair Bolsonaro reafirmó este martes (23 de noviembre de 2021) que el gobierno está estudiando una revisión de la política de precios de Petrobras. La empresa estatal sigue la paridad de precios con el mercado petrolero internacional, una política que ya ha sido criticada por Bolsonaro.
El segmento de los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) en Chile se está actualmente enfrentando con el alza constante de los precios de los paneles fotovoltaicos,
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, informó este lunes el despliegue de militares para reforzar la lucha contra el contrabando en las zonas fronterizas del país, principalmente en las zonas occidentales.
La recuperación económica está acompañada de desempleo, aumento de la precariedad laboral y de la pobreza, señala el último informe sobre Pobreza Multidimensional y efectos de la Covid-19 en Bolivia elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla).
Con el objetivo de conocer la inquietud de los usuarios de la banca, autoridades de Gobierno presentaron la 7ma. versión de la Encuesta Nacional de Servicios Financieros, a realizarse desde ayer hasta el 22 de diciembre, de manera virtual.