Noticias

El Banco Central de Reserva (BCR) elevó la proyección de crecimiento de la economía peruana de 11.9% a 13.2% para el presente año, debido a una rápida recuperación de la actividad productiva nacional.
YPFB y cañeros aceleran la producción de biocombustibles y el etanol cobra importancia, ante una curva descendente de producción de gas natural desde 2015 y, por ende, de hidrocarburos líquidos…
Con la rápida expansión de los planes para las instalaciones de producción de electrolizadores en todo el mundo, que van a reducir los costes, la consultora estadounidense WoodMackenzie ha afirmado que Brasil y Chile están “entre los primeros” en aprovechar el hidrógeno limpio asequible esta década.
Activo. Afirman que caída de las RIN impacta en la calificación del riesgo país y pone en vilo el tipo de cambio. El BCB alude que reservas se estabilizaron, gracias a la reactivación de la economía y desempeño del sector externo
El programa con es país es el mayor que tiene el bloque en Latinoamérica. Se prevé poner a disposición nuevas herramientas de financiación, a través del Fondo Europeo para el Desarrollo Sostenible Plus.
El Gobierno Nacional a través de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), a la cabeza de Omar Quiroga, obtuvo resultados que coadyuvan al cuidado de la madre tierra y a la reactivación económica.
Señala que este año se triplicó la agenda de planes exploración y explotación
Hasta el 15 de diciembre, la mercadería decomisada al contrabando por la Aduana Nacional llega a $us 87 millones (Bs 604.905.550), en 7.626 operativos en el territorio nacional.
-Se trata de un financiamiento destinado a sustituir importaciones. En 2021, 5.206 empresas fueron creadas, según Fundempresa
Aunque el Gobierno nacional señala que se está reconstruyendo la economía y que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo está dando resultados, empresarios y economistas difieren de esa apreciación y consideran que el país no se recupera de la crisis, pues mencionan que, según proyecciones de organismos internacionales, recién en 2023 se podrá alcanzar niveles económicos de 2019.