Noticias

Desde que inició la erosión regresiva del río Coca, en febrero de 2020, Petroecuador ha construido en el sector de San Luis (Napo) siete variantes del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).
La empresa exploración y producción de petróleo, Frontera Energy anunció que firmó un acuerdo para adquirir la totalidad de Petróleos Sudamericanos Energy (PetroSud).
Como dicta la tradición de fin de año, es hora de hacer una pequeña retrospectiva y poner nuestra bola de cristal sobre la mesa para tratar de predecir algunos eventos de 2022. Si tuviéramos que elegir una palabra para definir el año 2021, sería sería incertidumbre. De lo personal a lo profesional, todo y todos caminaron en espiral. En el sector energético, en Brasil y en el mundo, no fue diferente.
La balanza comercial alcanzó un superávit de US$ 13.653 millones en los últimos 12 meses a octubre de 2021, de acuerdo a datos del Banco Central de Reserva (BCR).
Será a través de tres proyectos renovables adjudicados en el Programa RenovAr y el MATER y, de ese modo, la capacidad fotovoltaica instalada aumentaría a 1100 MW.
Con la construcción de las obras de acceso al futuro parque y las primeras instalaciones de faenas partió la fase constructiva del proyecto eólico Horizonte de la empresa Colbún, en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta.
La obra permitirá unir los ductos atravesando el Estrecho de Magallanes y logrando que el gas llegue hasta Bahía Blanca.
Los choferes denuncian que las PCR bolivianas que dan negativo no son avaladas por autoridades chilenas, quienes aplican pruebas rápidas y resultan positivas.
Fuerte presencia de la producción no convencional que representa el 37% de la producción y que creció un 64% interanual
El legislador y presidente del bloque de JSRN, Facundo López, destacó la definición de la gobernadora Arabela Carreras que la producción gasífera de Vaca Muerta debe salir por el puerto de San Antonio Este y no por Bahía Blanca. “Vaca Muerta pertenece a ambas provincias, Neuquén y Río Negro”, aseveró.