El Ministerio de Hidrocarburos defendió en las últimas horas su decisión de aguardar hasta 2022 para encarar el proceso de actualización del factor de distribución de las regalías del campo Margarita-Huacaya, compartido por Chuquisaca y Tarija, frente a algunos cuestionamientos que surgieron en Sucre.
Esta cartera de Estado reafirmó que la interconexión de los pozos Margarita X-10 y Boicobo Sur permitirá establecer con certeza técnica qué porcentaje le corresponde a cada departamento, y que la contratación de una empresa que calcule el factor depende de la producción que arroje el primer pozo, algo que ocurrirá recién a mediados de 2022.
El viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta, accedió a una entrevista vía Zoom con CORREO DEL SUR para explicar a detalle los alcances del proyecto. Y repasó los hitos que marcaron el quehacer de la actividad hidrocarburífera este año en Chuquisaca, con el apoyo de esa cartera de Estado y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)
CORREO DEL SUR (CS).- ¿Cuál fue la expectativa, el espíritu que tuvieron YPFB y el Viceministerio de Explotación y Exploración para llegar a Sucre y zanjar algunas dudas que teníamos respecto a la actualización del factor de distribución?
Fuente: Correo del Sur
Lea la noticia