Noticias

El cierre de empresas industriales fue mayor en 2021 que la registrada el 2020, debido a varios factores, entre ellos la pandemia y el contrabando.
En 2020 la manufactura se contrajo en 8,4%. El contrabando, la falta de liquidez, los conflictos sociales y políticos, una baja vacunación y el encarecimiento de las importaciones explican la actual situación
Según el ministro Marcelo Montenegro, el déficit global a junio fue de 1,4%, la desocupación a octubre es de 5,2% y se recuperaron 1,1 millones de empleos.
La sostenida facturación de DUCSA en 2021, con una ganancia catalogada como la más importante de las sociedades del grupo ANCAP de acuerdo al último balance presentado por el directorio, así como su crecimiento (23 por ciento con respecto a 2020);
En víspera de que la Itaipú Binacional defina su presupuesto 2022 y con ello la tarifa anual del año próximo,
La industria de generación de energía solar y eólica se ha mantenido a raya respecto a la iniciativa de Reforma Constitucional que se discutirá en el Congreso a partir del 17 de enero. Han querido pasar desapercibidos en medio de la controversia.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) anunció que pronostica una caída en los precios globales del petróleo para 2022 debido al aumento de la producción, la liberación de reservas y el incremento en los niveles de refinación.
Un cierre de año desastroso para el sector petrolero. Mientras los pozos de crudo se ‘apagan’ paulatinamente hasta que se construyan los nuevos tramos de los oleoductos, el Gobierno hace números de cuánto dejará de recibir por el menor bombeo de hidrocarburos.
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol (compañía encargada de los dos pilotos proyectos piloto de investigación integral de Yacimientos No Convencionales en Colombia: Kalé y Platero), indicó que la empresa presentó ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) la solicitud para los permisos en Kalé.
Gonzalo Castro de la Mata, gerente de Asuntos Externos de Pluspetrol, sostuvo que Camisea debe ser tomada como un ejemplo de crecimiento económico acorde a las necesidades medioambientales que hoy requiere el mundo.