Noticias

El ente regulador confiscó más de 600 litros de gasolina y diésel, pidió a la población denunciar este delito
En un operativo conjunto, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía Boliviana identificaron en la ciudad de Santa Cruz 15 vehículos que realizaban el carguío de combustible de forma irregular.
Para garantizar el buen funcionamiento del sistema de alta tensión en Tarija, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, a través de su empresa de transporte eléctrico ENDE Transmisión, realizó trabajos de mantenimiento en la línea de transmisión Las Carreras – Tarija de 230 kV durante enero y febrero de 2025. Estas acciones forman parte del plan de mantenimiento preventivo y correctivo, con el objetivo de asegurar el transporte eficiente de energía en la región.
El abastecimiento de combustibles en Bolivia enfrenta desafíos importantes, pero se están tomando acciones a través del Gobierno y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Se tomaron medidas concretas para garantizar la estabilidad del suministro. La combinación de esfuerzos logísticos, medidas de control y planificación a mediano plazo está encaminada a normalizar el abastecimiento y asegurar el acceso a los carburantes en todo el país, según una nota de prensa de la empresa estatal.
Autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Alto Mando Policial coordinaron, en una reunión este lunes, acciones conjuntas para el abastecimiento controlado y continuo de combustibles en el país.
Según la Agencia Municipal de Noticias (Amun), el sábado pasado, el alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que desde este lunes, al menos 140.000 vehículos cuyo registro propietario no fue regularizado no podrán cargar combustible.
La libre importación de diésel sin trabas aliviaría la demanda del combustible, pero Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no quiere perder el negocio, ya que los privados son más competitivos que el Estado y pueden mostrar la verdadera realidad de las compras.
El director de Operación y Mantenimiento de YPFB dijo que la estatal comercializa el GLP en tres estaciones de servicio en San Pedro, en la avenida Entre Ríos y en Calacoto.
Según datos de la ANH, la programación de combustible del 12 de marzo, destinado al mercado cruceño, en promedio no superaban los 20.000 litros, mientras que, en el despacho de la jornada de ayer, la cifra osciló entre los 20.000 y 35.000 litros.
Las inundaciones en Bolivia llegaron a un punto “crítico” y las lluvias continuarán hasta abril, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. A la fecha, las lluvias dejaron más de 282.000 familias afectadas, 44 fallecidos y 10 desaparecidos.