Se espera que Alckmin aborde el tema durante un viaje oficial a Nueva Delhi en octubre. El gobierno federal está considerando expandir las exportaciones de petróleo a la India, después de que el país se convirtiera en blanco del aumento de aranceles de Donald Trump para la compra de combustible a Rusia.
El presidente estadounidense decidió imponer un arancel del 50% a los productos indios, argumentando que el país sigue dependiendo en gran medida de Rusia para obtener energía, comprando petróleo y combustible rusos.

Brasil ve esto como una oportunidad. Según estimaciones del gobierno para 2024, aproximadamente el 30% de las importaciones de petróleo de la India provienen de Rusia, mientras que solo el 1% es brasileño. Aun así, el petróleo ya es el segundo producto de exportación más importante de Brasil a la India. Si las compras indias de petróleo ruso disminuyen, se espera que Brasil, junto con los países de Oriente Medio, gane participación en este mercado.

Este jueves (7), el presidente Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores) mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro indio, Narendra Modi. El tema de expandir las ventas de petróleo no estaba en la agenda, según informes de CNN. La idea es que el vicepresidente Geraldo Alckmin, quien viaja a Nueva Delhi en octubre, plantee este tema.

El gobierno también abordará otros temas, como el fomento de la cooperación en el sector de defensa y los minerales críticos.

Fuente: CNN Brasil