Noticias

Combustible bajo presión tras la advertencia de la AIE de que el crecimiento de la oferta superará la demanda en 2025 y 2026.
Los precios del petróleo se mantenían estables el miércoles, mientras los inversores esperaban indicaciones más claras de los datos de inventarios de Estados Unidos, atentos también a la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin.
NGEx Minerals avanza en la planificación del próximo programa de exploración de la Fase 4 en Lunahuasi con fecha de inicio prevista para octubre con el foco en grandes descubrimientos realizados en la temporada anterior.
Pese a la tensión política, el oficialismo impulsa con fuerza la aprobación de contratos de litio con empresas extranjeras, generando denuncias de imposición, exclusión y posible favorecimiento.
El acuerdo contempla una alianza directa entre los transportistas y una empresa privada encargada de traer el combustible.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, aseguró este miércoles que el Estado garantiza los recursos necesarios para la importación de gasolina y diésel, y atribuyó las persistentes filas en surtidores a prácticas especulativas por parte de gente que estaría acaparando el producto.
El analista minero Carlos Sandy sostuvo que hoy es más rentable explotar oro y estaño, que tienen precios más altos que el carbonato de litio. Desde YLB señalan que no habrá otras empresas que absorban el riesgo financiero y tecnológico.
El ministro de Economía dijo que se subestimó la capacidad logística de YPFB y que se debe realizar un mayor control contra la especulación
La Paz.– La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados, presidida por Hernán Hinojosa (MAS-IPSP), aprobó este martes —en grande y en detalle— el proyecto de ley para la puesta en marcha de una planta de extracción directa de litio en el salar de Uyuni (Potosí), además de una propuesta para la exploración y explotación de hidrocarburos.
UCOM MHE 12-08-2025.- La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el Proyecto de Ley Nº 001/2024-2025, que modifica la Ley Nº 767 de 2015 con el propósito de impulsar la exploración y explotación de hidrocarburos.