NGEx Minerals avanza en la planificación del próximo programa de exploración de la Fase 4 en Lunahuasi con fecha de inicio prevista para octubre con el foco en grandes descubrimientos realizados en la temporada anterior.
La compañía adelantó sus planes para los próximos meses en su informe de resultados del segundo trimestre y destacó los descubrimientos de pórfido y oro de alta ley en el proyecto ubicado en San Juan.

La minera que pertenece también al Grupo Lundin, que desarrollará junto a BHP los proyectos Josemaría y Filo del Sol, resaltó en el documento el programa de perforación de la Fase 3 al que calificó como “exitoso” y que continuó expandiendo el depósito Lunahuasi. Allí completó 25.003 metros de perforación en 24 pozos, incluyendo tres pozos geotécnicos diseñados para respaldar el análisis de un túnel de exploración subterránea y confirmando dos nuevos descubrimientos significativos.

Nuevo e importante sistema de pórfido de cobre y oro

El sondaje DPDH027 confirmó la presencia de un sistema de pórfido de cobre y oro en Lunahuasi, adyacente a las estructuras de vetas de cobre, oro y plata de alta sulfuración de alta ley que se descubrieron inicialmente en el proyecto.

El descubrimiento del pórfido abre una dimensión completamente nueva al proyecto, que comprende un objetivo de exploración a muy gran escala que tiene el potencial de aumentar significativamente el valor a largo plazo de Lunahuasi.

Vetas de cuarzo con oro visible de alta ley

El sondaje DPDH046 interseccionó dos vetas de cuarzo separadas que contenían oro libre de ley ultra alta. Este nuevo estilo de mineralización es poco común en depósitos epitermales de alta sulfuración, pero ha contribuido significativamente al valor de proyectos exitosos desarrollados a nivel mundial donde está presente, como la mina El Indio, ubicada a 150 kilómetros al suroeste.

Las excepcionales leyes de oro sugieren que podría generarse un valor adicional sustancial en un volumen mineralizado relativamente pequeño, lo que aumenta considerablemente el potencial aurífero del yacimiento.

La extensión total de este nuevo estilo de mineralización aún no se ha definido, y la Compañía priorizará, entre otras cosas, la perforación de seguimiento para evaluar este nuevo y prometedor objetivo de exploración en el próximo programa.

Un yacimiento notable

“Nuestro trabajo durante el último trimestre es el ejemplo más reciente del esfuerzo continuo. La perforación de la Fase 3 en Lunahuasi ha sido un éxito rotundo, con los ensayos finales del programa confirmando dos nuevos descubrimientos, cada uno con el potencial de ampliar aún más lo que ya es un yacimiento notable: un sistema de pórfido de cobre y oro y una nueva zona de vetas de cuarzo que alberga oro libre de altísima ley”, señaló Wojtek Wodzicki, presidente y director ejecutivo.

“Esta última temporada de perforación en Lunahuasi ha reconfirmado la naturaleza única del yacimiento, que continúa sorprendiendo al alza, y estamos ansiosos por regresar al campo en octubre para dar seguimiento a los hallazgos de la reciente campaña”, agregó. Regalías y nuevo equipo directivos para lo que viene

En el ámbito corporativo, NGEx avanza con la escisión previamente propuesta de los activos de regalías en Lunahuasi y Los Helados en Chile. De concretarse, el acuerdo seguirá brindando a los accionistas exposición a sus activos clave en el emergente Distrito de Vicuña, a la vez que les brindará una oportunidad de participar en una nueva oportunidad de inversión en el sector de regalías, liderada por un equipo directivo experimentado que la compañía ha comenzado a formar, con el mandato de expandir y diversificar su cartera.

La Compañía está finalizando el análisis de los datos geológicos recopilados durante la Fase 3 de la campaña y perfeccionando el modelo geológico en Lunahuasi. La planificación del próximo programa de exploración de la Fase 4 de se encuentra en una fase muy avanzada, con una fecha de inicio prevista para octubre.

Fuente: Minería y Desarrollo