Noticias

Abastible empresa chilena ligada a la comercialización de gas licuado y que últimamente ha estado impulsando el negocio de comercialización de energía eléctrica para sus clientes, y Zelestra, compañía global de energías renovables multi-tecnológica y orientada al cliente, firmaron un contrato de compraventa de energía eléctrica, a largo plazo, proveniente en un 100% de fuentes renovables.
Los sectores del transporte en La Paz, Santa Cruz y otras regiones han cuestionado los problemas en la distribución de combustibles que el Gobierno atribuyó al flujo de dólares.
Las embarcaciones transportan 40 millones de litros de gasolina y un similar volumen de diésel, anunció el presidente de YPFB, Armin Dorgathen. Se prevé que uno de ellos llegue el 22 de marzo.
En lo que va de este primer trimestre del año, se hizo 1.805 conversiones a Gas Natural Vehicular (GNV), 3.191 mantenimientos y 3.277 recalificaciones de cilindros para GNV, mientras están en proceso de adquisición 14.500 cilindros para GNV y 3.100 kits, con el fin de cubrir la demanda del transporte público.
“Hoy por hoy tenemos un saldo aproximado de 2.2 días de autonomía”, afirmó el gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Álvaro Tumiri.
El dirigente Ruddy Rodríguez recordó que el Gobierno comprometió la entrega de carburantes para la cosecha y la siembra de caña.
El sábado, el titular de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, informó que tres busques descargaban 120 millones de litros de combustible en la Terminal Sica Sica, ubicada en el puerto chileno de Arica.
El acuerdo establece mecanismos de control para evitar el uso irregular de combustibles y la especulación
La generalidad de los asistentes lamentó la ausencia del presidente del Senado, al que consideran una pieza clave para lograr acuerdos.
YPF , la mayor empresa del país, tomó una decisión fuerte: dejará de producir petróleo y gas en los yacimientos convencionales, y solo se dedicará a Vaca Muerta y otras formaciones no convencionales. La decisión estratégica está tomada. La compañía buscará ejecutarla hacia mitad de año. Eso implica que venderá yacimientos en Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.