Noticias

Pemex advierte que el agotamiento de yacimientos convencionales exige considerar producción en no convencionales. México depende hasta en 97% del gas de EE.UU., lo que afecta su seguridad energética. El director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó en el foro Producción de Hidrocarburos en Yacimientos No Convencionales que la declinación acelerada de los yacimientos convencionales obliga a México a explorar nuevas opciones para garantizar la producción petrolera en el futuro.
La hidroeléctrica paraguayo/brasileña sostiene el 77,63% del peso de la actual demanda del mercado eléctrico de Paraguay, según los registros que divulgó ayer, en horas de la mañana, luego de casi cinco meses silencio, el Viceministerio de Minas y Energía del país guaraní.
Solo quedan 20 días para el desmontaje de operaciones de Chevron en Venezuela, de acuerdo con la decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, OFAC, atendiendo a instrucciones precisas del nuevo Presidente del coloso del norte, Donald Trump.
El economista Joselo Andrade, director ejecutivo del IEEP. (Foto: IEEP) El Director Ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP), de corte liberal, expone las razones por las que el país y sus políticos deben cambiar la visión sobre la explotación petrolera.
La iniciativa busca que se reduzca el componente de comercialización en las facturas de energía, el cual equivale al 13% del total. AIESuministro de energía.
Para la calificadora de riesgos, Petroperú «enfrenta importantes desafíos debido a su pequeña capacidad de refinación». La agencia de medición de riesgos Moody’s asignó calificaciones como B3 a la empresa estatal peruana Petroperú, con una perspectiva estable, tras considerar que «reflejan su débil posición de liquidez, su pequeña base de activos, su alto apalancamiento financiero y su baja cobertura de intereses», aunque su participación en el mercado de los combustibles, del 25 % a diciembre de 2024, respalda una menor volatilidad de los márgenes.
El informe del World Energy Council resalta al país por su rol clave en la conversión hacia energías limpias, destacando la modernización de redes eléctricas y el impulso al hidrógeno verde.
Un estudio del Instituto Mosconi subraya la urgencia de adoptar medidas estratégicas para asegurar el desarrollo del sector energético local en los próximos años. El IAE asegura que la planificación energética nacional es un rol indelegable del Estado.
Será el primer proyecto de Exportación Estratégica de Largo Plazo y propone potenciar la explotación y exportación de petróleo crudo.
El director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez, indicó que la primera acción activada es justamente la app mediante la cual la población puede verificar qué estaciones de servicio a esscala nacional cuentan con combustible, el nivel de carburante que tienen, dónde se encuentra la más cercana mediante GPS y los precios.