Noticias

Esta iniciativa surge tras la directriz del presidente Gustavo Petro, quien ordenó evaluar nuevas opciones para la adquisición del gas, recurso energético fundamental.
Con el objetivo de fomentar la inversión en el sector energético peruano, KPMG en Perú y Perupetro presentaron la «Guía de Inversión en Energía 2025-2026». Esta herramienta proporciona información clave sobre las oportunidades de negocio en hidrocarburos, energías renovables e infraestructura energética, en un contexto donde Perú se posiciona como un actor estratégico en la región por su riqueza en recursos naturales y potencial en nuevas tecnologías limpias como el hidrógeno verde.
La compañía energética italiana Enel cerró 2024 con un beneficio neto de 7.135 millones de euros, un 9,6 % superior al ejercicio precedente, gracias a la integración del negocio en España y América.
El contrato con una duración de 15 años a partir de 2030 es el mayor acuerdo de suministro de hidrógeno procedente de electrólisis jamás firmado en Alemania
Con el objetivo de producir 200 millones de litros al año, se espera que la biorrefinería entre en funcionamiento en 2029
En cinco años, entre 2020 y 2025, la extracción de este componente creció exponencialmente y ubicó a la provincia como el epicentro de la producción hidrocarburífera del país.
De implementarse las medidas, equivaldrían al consumo de 30 millones de hogares por un año en la región.
Hasta el momento han ingresado alrededor de 1,1 millones de litros y durante el día continuarán ingresando hasta alcanzar las 250 cisternas que contienen un volumen aproximado de 7,5 millones de litros de gasolina”, manifestó Ariel Montaño, vicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB. YPFB-01 Este escenario permitirá incrementar los despachos de lo que requiere el mercado de manera inmediata, informó la estatal petrolera.
UCOM MHE 13-03-2025.- Más de 40 personas, entre representantes de empresas y particulares, participaron del Taller de Capacitación sobre Importación Directa de Combustibles para Consumo Propio y Comercialización 2025. El evento se realizó este jueves en el auditorio de YPFB en La Paz y este viernes se replicará en Santa Cruz, en oficinas de la empresa estatal.
Bolivia recibió una nueva carga de combustible y prevé cubrir el 80% de la demanda en los próximos días, confirmó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.