Noticias

Ecuador enfrenta una crisis energética crítica, con un déficit de 1.080 megavatios, equivalente al 20% de su capacidad de generación. Esta situación se ha agravado por un fuerte estiaje, un aumento inesperado en la demanda y la falta de acción durante ocho años para incorporar nuevas fuentes de energía al sistema. Aunque las hidroeléctricas, especialmente Coca Codo Sinclair, han sido un baluarte en la generación de energía limpia y renovable, no existe una solución estructural para cerrar la brecha entre oferta y demanda.
El presidente Gustavo Petro, denunció la especulación de precios del gas en el país y anunció medidas para controlarla, incluyendo la compra de gas a Catar a precios razonables. Especulación en los precios del gas
En la primera Reunión de Altos Funcionarios de APEC, celebrada en Gyeongju, Corea, la delegación peruana, liderada por el alto funcionario del Perú ante APEC, embajador Renato Reyes, obtuvo el respaldo y la colaboración del Consejo de Cooperación Económica del Pacífico y del Centro de Estudios Energéticos del Asia-Pacífico (APERC) para impulsar la implementación de la Hoja de Ruta de Lima y políticas sobre hidrógeno limpio.
Ubicada en la región del Maule, la Central permitirá evitar la emisión de 70.721 toneladas de CO2 anuales.
Cartel prevé un aumento de 150 mil barriles diarios en la producción brasileña el próximo año, pero mantiene expectativas de crecimiento del PIB del 2,3% para 2025
El Brent sube un 2% hasta los 70,95 dólares, impulsado por una caída de 5,7 millones de barriles en las existencias de gasolina de EE.UU. y un IPC inferior a lo esperado
La firma señala que se subirá la oferta de gasolina y diésel de 50% a un 80% con lo cual se espera que bajen las filas en surtidores.
El presidente de Concabol, Óscar Alberto Arnez, dijo que además demandan combustible y la dotación de urea para la siembra que iniciará en las siguientes semanas
Rodeado de sus ministros, el Presidente descartó que vaya a renunciar o vaya a asumir medidas “en contra del pueblo”.
El bloqueo que corta la ruta nueva entre Santa Cruz y Cochabamba persiste este jueves y advierten con radicalizar las medidas