Noticias

Las exportaciones petroleras de Venezuela alcanzaron en febrero su nivel más alto desde noviembre, según datos de monitoreo de embarcaciones citados por la agencia Reuters. Este aumento ocurrió justo antes de la revocación por Estados Unidos de la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar y enviar petróleo desde el país.
Las refinerías de Esmeraldas, La Libertad y Shushufindi requieren 170 000 barriles diarios de crudo para la producción de combustibles destinados al consumo nacional.
El Gobierno somete a información pública para participación ciudadana el proyecto de decreto sobre el Programa Colombia Solar, con autogeneración para los estratos 1, 2 y 3 como alternativa al subsidio existente para el consumo de energía eléctrica.
Al culminar el 2024, la generación eléctrica nacional con recursos energéticos renovables (RER) no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás), acumuló una producción de 5,777 GWh, mostrando un importante aumento (47 %) sobre lo registrado en similar periodo de 2023. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que la producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional durante el 2024,
Más allá de ser soluciones tecnológicas, los parques de baterías BESS están transformando el modelo energético en Chile, su implementación permite maximizar el aprovechamiento de la energía renovable, aportando estabilidad y eficiencia al sistema eléctrico.
La compañía registró una mejora del 15% en sus ganancias, mientras avanza en la reconversión de sus negocios
El gigante británico adquirió la firma Arcadium Lithium y controlará el proyecto Salar de Olaroz. Se suma a los proyectos Fénix y Rincón.
Una electrolinera es equivalente a una gasolinera, la diferencia es que la primera abastece con cargas eléctricas a los vehículos eléctricos y la segunda abastece de gasolina a los motorizados tradicionales. Bolivia cuenta con algunas electrolineras de ENDE, principalmente en la ciudad de Cochabamba.
Según el último censo, Bolivia tiene 11.216.000 habitantes; por otra parte, datos del INE de abril de 2003 revelan que los vehículos que circulan por el país llegan a 2.470.622, esto significa que aproximadamente por cada cuatro habitantes tenemos un motorizado que funciona con diésel o con gasolina, ya que los coches eléctricos no llegan ni a las 2.000 unidades.
Con la llegada a Cochabamba del primer bus eléctrico, Quantum Motors abre la posibilidad al transporte público y privado de adquirir una o varias unidades en cualquier parte de Bolivia. Si existe una demanda razonable existe la posibilidad de instalar en Bolivia una ensambladora de estos vehículos en un momento en que la escasez de gasolina y diésel se hace más agobiante con el pasar de los días.