Noticias

Su director nacional afirmó que coordinan con YPFB y que el despacho de gasolina es normal, mientras que el de diésel, de acuerdo con su disponibilidad
El director de la ANH explicó que, durante los feriados, las plantas de almacenaje fueron abiertas en Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Oruro.
Según la ANH, YPFB recibió 13 buques con gasolina y diésel por Arica en lo que va de gestión.
La ANP actualizó en su sitio web la lista de pequeñas y medianas empresas que actúan en la exploración y producción de petróleo y gas natural en Brasil. Según la nueva lista, 35 empresas encajarán en estos perfiles en 2025, 27 de las cuales serán pequeñas y ocho medianas.
Con una inversión total de US$ 850 millones, el proyecto prevé la producción de hasta 40 mil barriles de petróleo por día.
En un evento realizado el martes 25 de febrero en la Sala de Actos de la Torre Ejecutiva, la Dirección Nacional de Energía (DNE) presentó la Agenda de Energía Uruguay 2050, un documento que busca consolidar la segunda transición energética del país y sentar las bases para un desarrollo sostenible a largo plazo. La actividad contó con la participación del director Nacional de Energía, Christian Nieves; el subsecretario de Industria, Minería y Energía, Walter Verri; y la ministra Elisa Facio.
Paraguay apuesta por su disponibilidad energética para captar inversiones extranjeras, especialmente del sector tecnológico e industrial de Taiwán. Autoridades del país y representantes de empresas taiwanesas analizaron las condiciones para el desarrollo de proyectos en áreas como el ensamblaje de vehículos eléctricos, la producción de paneles solares y la industria textil.
El Gobierno de Trinidad y Tobago expresó este viernes su preocupación por el efecto que puede tener en su acuerdo petrolero con Venezuela la decisión de Estados Unidos de acabar con las licencias para la exportación de petróleo de ese país.
Esto se sabe La producción petrolera del país latinoamericano se encuentra actualmente en los 475.000 barriles diarios.
Edwin Palma trabajó por más de 20 años en la refinería de Barrancabermeja, adicionalmente fue presidente de la Unión Sindical Obrera, USO durante 2018 – 2021 y recientemente fue nombrado como nuevo Ministro de Minas y Energía del gobierno Petro.