Noticias

La estrategia de cooperación Global Gateway de la UE pone un énfasis particular en desarrollar cadenas de valor del litio de manera social y medioambientalmente responsable.
El ministro Yamil Flores expresó que falta un 20% de diésel para la cosecha y afirmó que se va a garantizar.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello encabezó el acto de presentación del sitio web estimadordenergia.lapampa.gob.ar, acompañado del secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el subsecretario de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura, Lucas Gaggioli y la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni.
Las proyecciones sobre el desarrollo de Vaca Muerta indican un fuerte impacto en la economía argentina durante los próximos años. Se estima que las exportaciones de combustibles alcanzarán los 36.700 millones de dólares en 2030, consolidando a Argentina como un actor clave en el mercado energético global.
Entre el 24 y 28 de febrero, el Indicador Cepea/Esalq de etanol hidratado cerró en R$ 2,8524 por litro (neto de ICMS y PIS/Cofins), prácticamente estable (ligero aumento del 0,07%) respecto a la semana anterior.
Las existencias de gasolina y destilados registran descensos, mientras que la producción diaria de petróleo aumenta hasta los 13,5 millones de barriles, según el DoE
La ola de calor que atraviesa Uruguay generó este jueves un nuevo récord de consumo de energía eléctrica, que superó al anterior en unos 100 megavatios (MW).
Hace casi tres meses, la Cooperativa Chortitzer tiene a pleno funcionamiento dos plantas solares, que costaron USD 2 millones y suministran energía a la Ruta de la Leche y al frigorífico de Loma Plata.
En caso de que Trump cumpla su amenaza y cancele la licencia de Chevron, asestaría un duro golpe a la incipiente recuperación económica de Venezuela.
Con una producción en declive y una estructura interna que parece colapsar, Petroecuador enfrenta una de sus peores crisis. Nelson Baldeón, consultor en geopolítica energética, no duda en afirmar, que la empresa estatal necesita una reforma radical o, incluso, su desaparición para renacer bajo un nuevo modelo. En una entrevista en Televistado de Ecuavisa, Baldeón desglosa los desafíos y las posibles soluciones para rescatar el sector petrolero ecuatoriano.