Noticias

El Ministerio de la Presidencia asegura que extendió la invitación escuchando las sugerencias de algunos actores políticos e institucionales con “vocación democrática”
Los Ponchos Rojos del ala ‘evista’ anuncian una marcha este miércoles desde El Alto y terminarán con un cerco a la plaza Murillo. Los sectores piden la renuncia de tres ministros de Arce y del titular de YPFB para levantar las medidas.
Problemas operativos en la Ruta 1 obligan a cambiar el caudal del presal hacia Río
Los precios del petróleo se recuperaron un 1% el viernes, terminando la semana prácticamente sin cambios, mientras los inversores sopesaban las cada vez más débiles perspectivas de un rápido fin de la guerra en Ucrania, lo que podría traer más suministros de energía rusa a los mercados occidentales.
El presidente de YPF, Horacio Marín, trazó una hoja de ruta para la compañía de cara a lo que será la actividad para este año y adelantó que la compañía se enfocará ciento por ciento a Vaca Muerta, y al shale como producto estrella. Sin embargo, llamó la atención la crítica a la arena de Río Negro para la industria petrolera.
El CEO de YPF Luz participó del evento Future Energy Summit Argentina, donde resaltó las oportunidades en el mercado local, con tasas competitivas en dólar MEP para concretar inversiones y por las que la compañía prevé finalizar sus parques en 2025 para alcanzar 1 GW de capacidad instalada.
Pluspetrol, una de las cuatro mayores productoras de hidrocarburos de la Argentina, se convertirá en el principal exportador de gas hacia Uruguay a partir de la comercialización de gas extraído en Vaca Muerta.
Profesionales del Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos (GISE) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) llevaron a cabo el Seminario de Actualización titulado “El Paraguay y la energía: oportunidades y desafíos para el 2025″. Durante el evento se examinaron los principales desafíos que enfrenta el país en el ámbito energético, así como las oportunidades para el desarrollo y la expansión del sector.
En un reciente pronunciamiento, la Vicepresidencia Nacional de Macroeconomía, Finanzas, Relaciones Internacionales e Institucionales del partido político Podemos ha expresado su firme apoyo a los lineamientos estratégicos del presidente Nicolás Maduro Moros en relación al Plan Productivo Petrolero 2025. Este plan busca fortalecer la producción, comercialización y diversificación de la industria petrolera venezolana, así como incorporar tecnologías de inteligencia artificial para optimizar sus procesos.
El campo Sacha seguirá operado por Petroecuador hasta un nuevo intento de delegarlo. La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, indica que, aunque no se concretó el contrato de participación con el consorcio Sinopetrol porque no pagó la prima de $ 1.500 millones en el plazo dado, ya se sabe que no se aceptará menos de eso en un futuro proceso.