Noticias

La semana pasada el barril trepó a máximos desde 2008. Las represalias de EE.UU. y el Reino Unido complicaron aún más el panorama. Todos miran al oráculo de Omaha y analizan alternativas. Aún se debate si este shock del precio del barril será corto o como en los '70.
En términos teóricos, la transición energética refiere a un cambio significativo en un sistema de energía que puede estar relacionado con un factor o con una combinación de factores tales como estructura de sistema, escala, economía y política energética.
El precio y el abastecimiento de gasolina y diésel no sufrirán alteración alguna en Bolivia pese al contexto internacional, producto de la guerra entre Rusia y Ucrania, aspecto que contribuye a la estabilidad económica de la familia boliviana, anunció este lunes el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen.
El precio de la gasolina en Bolivia es de Bs 3,74 el litro y del diésel, Bs 3,72 el litro, con el subsidio que paga el Estado
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este lunes que el precio y el abastecimiento de la gasolina y el diésel no sufrirán alteración en el país pese al contexto internacional, producto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos espera mover una cifra de 1.400 millones de dólares en la feria denominada “Puertas Abiertas” 2022, y esperan adjudicar esta cifra a los proveedores.
El senador por el Partido Nacional (PN), Sergio Botana, estuvo en el departamento de San José, donde hizo referencia a la necesidad de “bajar los combustibles para producir más, trabajar y ser competitivos” y presentará un proyecto de ley en ese sentido.
Luego de tres meses de caída, el precio de la gasolina regular cerró la primera quincena de marzo registrando un máximo de 1,83%. En el período, el promedio nacional llegó a R$ 7.006, mientras que en febrero el precio promedio fue de R$ 6.880. La información está contenida en una encuesta exclusiva realizada por ValeCard, una empresa especializada en soluciones de gestión de flotas.
Los ministros de Industria y Comercio y de Hacienda, Luis Castiglioni y Óscar Llamosas, respectivamente, comandaron una reunión en el MIC con representantes del sector privado de combustibles, a quienes presentaron la propuesta de anteproyecto de creación de un fondo para estabilizar los precios de los combustibles, ante las subas incesantes del precio internacional.
Las fuentes eólica y solar representaron el 45,5% de la matriz de generación del noreste en 2020, transformando a la región de importadora a exportadora neta de electricidad por primera vez. La información deriva del informe técnico publicado por el Ministerio de Minas y Energía y la Secretaría de Planificación y Desarrollo Energético (SPE).