Noticias

Ecopetrol continúa con su apuesta por las energías renovables no convencionales en Colombia y, además de la generación de energía solar que inició en 2019, también le apostará a la producción de hidrógeno verde, que iniciará este viernes, 18 de marzo, con la puesta en operación de un proyecto piloto en la Refinería de Cartagena.
La venta del gasoducto Bolivia-Brasil puede representar beneficios para Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ya que esto es una señal de que el mismo continuará operando y enviando gas al vecino país, señalaron expertos en hidrocarburos.
El presidente de la República, Pedro Castillo, señaló que se concretará el tan ansiado proyecto de masificación de gas natural por red de ductos en dos regiones productoras: Cusco y Ucayali; y cinco regiones altoandinas: Ayacucho, Huancavelica, Junín, Apurímac y Puno. Así lo manifestó durante su presentación ante el Congreso de la República.
El empresariado planteó acciones como la lucha contra el contrabando y la alianza público-privado. El Gobierno les recordó que trabajan con una norma de hace más de 40 años
Además de las preocupaciones sociales y políticas, una de las preocupaciones actuales de todos los sectores económicos son los efectos que podría tener la guerra entre Rusia y Ucrania con los precios.
Portal Solar, franquiciadora de energía solar en Brasil, completa, este mes de marzo, ocho años de operación en el país con alrededor de 15 mil sistemas fotovoltaicos instalados en hogares y negocios y una cantidad de más de 160 franquicias de energía solar repartidas por todo el territorio nacional.
Datos del Boletín Mensual de Contratos de Participación en la Producción, divulgado hoy (17) por Pré-Sal Petróleo (PPSA), revelan que la Unión tenía derecho, en enero de este año, a 17 mil barriles de petróleo por día (bpd) referentes a la producción media en régimen de reparto de la producción.
El ministro Bento Albuquerque (Minas y Energía), dijo a Poder360 este jueves (17.mar.2022) que las empresas que exploran petróleo en Brasil pretenden anticipar proyectos de producción en los próximos meses. Será una respuesta a la subida de precios con la guerra en Ucrania. Las empresas no proporcionaron detalles ni números sobre los proyectos.
El precio del petróleo subió un 8% este jueves (17.mar.2022) en medio de advertencias de escasez de suministro desde Rusia con la prolongación de la guerra en Ucrania. La AIE (Agencia Internacional de la Energía) estima que 3 millones de barriles diarios de petróleo ruso podrían no llegar al mercado debido a las sanciones a Rusia.
La compañía está trabajando en una estrategia de electromovilidad en alianza con el grupo Volkswagen. La primera boca de expendio estará localizada en una ubicación significativa acorde al consumo de este tipo de vehículos.